Mostrando entradas con la etiqueta piel normal a seca. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta piel normal a seca. Mostrar todas las entradas

lunes, 8 de julio de 2019

(REVIEW) Agua termal de Uriage


Las aguas termales son de mis productos favoritos en la vida para el cuidado de la piel, ya que hidratan, protegen y calma de forma prácticamente instantánea y sin la adición de componentes como otros productos. 

Hoy les contaré información general sobre el Agua termal de Uriage (que es una marca sobre la cual no había realizado ningún post hasta ahora) y también acerca de mi experiencia utilizándola. 

El agua termal de esta marca se obtiene desde el macizo de Belledonne en los Alpes, Europa, a menos de 500 m.s.n.m., donde es envasada directamente para no perder sus propiedades. Está indicada para el cuidado de la piel sensible, mixta, seca, irritada y normal a seca. Su característica más importante es que es isotónica, por lo que permite reforzar la barrera natural de la piel contra los agentes externos que causan molestias. 

Entre sus beneficios se cuenta que hidrata profundamente, alivia picaduras e irritaciones, contribuye en procesos de cicatrización, alivia sarpullidos, evita el envejecimiento prematuro de la piel, ayuda a regenerar después de peeling, afeitado, depilación; alivia las quemaduras solares, calma la piel después del ejercicio intenso y ayuda a fijar el maquillaje. Es un producto hipoalergénico y contiene cloruros, sulfatos, sodio, calcio, bicarbonato, magnesio, potasio, manganeso y silicio propios del agua termal.

(ILUSTRACIÓN) Barrera protectora de minerales del agua termal de Uriage. Fuente: www.uriage.com
El formato es en spray, al igual que otras aguas termales y sale de forma muy suave, permitiendo humedecer el rostro por completo en unos pocos segundos. La versión que tengo es de 150 ml, que puede durar mucho tiempo, y se fabrica en los laboratorios de la marca en Francia. Al dar vuelta la etiqueta de atrás es posible ver toda la historia del agua termal y el centro de cuidados que tienen.
Como podrán imaginarse, tenía enormes expectativas del uso de esta agua termal, especialmente porque estoy en tratamiento de depilación por luz pulsada intensa, volviéndose muy importante proteger mi piel y sobre todo aliviarla luego de cada sesión. 
Si bien no pondré en duda las propiedades del agua termal, sobre todo considerando el centro de tratamiento que históricamente ha trabajado con estas propiedades curativas, la verdad es que al primer uso sentí ardor al rededor de mi nariz, encima de mis labios y en las mejillas hacia el centro de mi rostro. Era como si me pusiera agua con mucha sal o agua de mar en la piel muy delicada, nada más. Incluso cuando me salpiqué algo a los labios sentí esa salinidad intensa y agresiva, para nada suave ni calmante. 

Volví a probar el producto en otras ocasiones, con el rostro menos delicado y no tuve tanto problema, tampoco al utilizarla en la piel del cuerpo, donde funcionó muy bien y me deja como si me hubiera aplicado una loción hidratante inclusive, pero para lo que más la necesitaba (post depilación) realmente me causa irritación y enrojecimiento. Es posible que esta reacción se deba a que no es específicamente apta para la piel grasa, como se infiera según su sitio web (seca, normal a seca, sensible, mixta), pero esta información no se encuentra en el producto como tal ni en ninguna etiqueta de su envase. Es más, en la botella se indica "para todo tipo de piel, incluso las más sensibles". 


Etiquetado del Agua termal de Uriage en el sitio web www.uriage.com. No indica aptitud para pieles grasas.
En fin, lamento que este post no sea tan positivo como otros, aunque sería bueno que podamos discutir sobre las aguas termales, sus propiedades y qué nos aportan cada una en la piel. 

Abrazos y cariños a tod@s,
Beauty Excess

viernes, 27 de enero de 2012

Suero para cuidar la piel

Hace un tiempo comencé a leer sobre los beneficios y distintos usos para el suero fisiológico. Algunos especialistas lo recomiendan para limpiar la piel, es suave, no produce irritación, muy útil para personas con piel delicadas y lo mejor: muy bajo costo.
El suero también sirve para calmar irritaciones e incluso limpiar heridas y quemaduras.

Decidí comprar para limpiar mi rostro ya que en ese tiempo me pareció una buena alternativa y se me había acabado hasta la última gota de Cetaphil (una maravilla absoluta). Tenía mi rostro deshidratado totalmente y comencé a limpiarme con suero en las mañanas y las noches, y lo complementé con la loción Hydracalme. En dos o tres días la resequedad, arrugas finas y pellejitos eran parte del pasado.
Con el paso de las semanas y un retorno a la mala alimentación, mi piel volvió a ponerse grasosa y por eso comencé a limpiarme con la espuma (L'Bel Essentials), ya que el suero no era suficiente para ayudarme contra el acné y el exceso de oleosidad. No obstante, me parece una excelente alternativa para limpiar el rostro en todas las edades (quizás en la adolescencia y cuando hay problemas de acné o deshidratación severa sea necesaria una loción limpiadora), sobre todo para personas de piel normal a seca, ya que mantiene en buenas condiciones la piel y de muy bajo precio en comparación con las lociones y jabones de limpieza.
Si causa o no irritación, molestia o ardor depende de cada persona, generalmente no debiese producir molestia alguna, al contrario, se supone que debe calmar molestias, aunque hay personas con piel muy sensible y pueden utilizar agua bidestilada o soluciones micelares. De hecho las primeras dos veces que lo usé sentí ardor (por mi rostro ultra seco), lo cual desapareció rápidamente y no me causó rojez. 
Para comprarlo puedes hacerlo en farmacias y ojalá encuentres en bolsa y no en ampollas (como en la foto), ya que son es más caro al ser envasado especialmente para inyecciones. Aún así, en ampollas venían 5 de 20 ml c/u, de modo que 100 ml me costaron $2.200 aproximadamente.
Una gran alternativa para aquellas piel de porcelana y pieles maduras sin mayores problemas.
 OJO: No lo uses como desmaquillante, ya que no lo disuelve totalmente, siempre debes remover el maquillaje antes de limpiar tu rostro.

Espero que este consejo les sea útil.