Mostrando entradas con la etiqueta cuidado de la piel. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cuidado de la piel. Mostrar todas las entradas

miércoles, 5 de abril de 2023

Mantecas corporales The Body Shop: un exquisito acierto en hidratación

Mantecas corporales (Body butter) en versión actual (derecha) y envase antiguo (izquierda).

¡Bienvenides de vuelta a las reviews de productos!

Hoy es el turno de la hidratación de la piel del cuerpo (se viene el invierno y el verano suele maltratar), así que les quería compartir sobre estas cremitas que han sido de gran ayuda, además huelen delicioso. 

La primera manteca que tuve es la de pomelo (envase antiguo), que dejaba una sensación muy refrescante y era de aroma cítrico, mientras que la segunda es la versión más reciente con aroma a frutilla/fresa (strawberry), es para piel normal y viene en presentación de 200 ml. Es una crema densa, tipo pasta (no líquida) pero que cunde muy bien en la piel, tiene un aroma dulce pero no satura y al aplicarse deja la piel hidratada pero no aceitosa, por lo cual me gusta mucho ya que no deja residuos. En mi caso la uso después de la ducha y me dura todo el día, aunque lo que promete es 96 horas de hidratación. 

La versión strawberry tiene varios ingredientes interesantes para protección de la piel, como manteca de karité, manteca de cacao, aceite de semilla de girasol, aceite de semilla de sésamo y jugo de frutilla. También quería destacar que estas mantecas son productos veganos (sin ingredientes de origen animal) y libres de crueldad también, con envase hecho 100% de plástico reciclado. En el empaque también indican que trabajan con las comunidades de Ghana (en formato Comercio justo o Fair Trade), quienes recolectan la manteca de karité.

Recomiendo totalmente este producto para el cuerpo, tiene aromas variados para elegir y es muy eficaz, pero también hay que tener cuidado con el alcance de los niños/as a este tipo de mantecas ya que huelen como a una crema comestible. Por último, les dejo foto de la textura:


Espero que les haya gustado este post de regreso. ¡Abrazos!

domingo, 24 de octubre de 2021

Productos terminados al final del invierno

 Para variar he estado muy atareada y el blog está abandonadísimo, pero de todas formas quería hacer un breve resumen de productos terminados al final del invierno (aunque en teoría ya pasó hace rato). Algunos ya los conoces y dejaré el link de las reviews previas, mientras que hay un par de productos nuevos que merece la pena revisar:

1.- Gel de ducha "Smoky Rose White Musk" de The Body Shop: simplemente una maravilla de gel de ducha. Es con lo que me encanta bañarme por definición. Con un formato de 250 ml, este producto es fabricado en Reino Unido con aroma a rosas es un gel libre de jabón, que hidrata delicadamente la piel sin sensación oleosa, con extracto de rosa damascena y de semilla de hibisco. Deja la piel suave y perfumada (con un efecto que encuentro muy sexy). Se puede comprar directamente en tiendas de la marca y es libre de crueldad.

2.- El clásico shampoo anticaspa de Vichy, en su versión de cabello seco es el único que hasta el día de hoy me funciona y que esta vez viene en otra presentación que quería mostrarles. Su precio ronda los $12.000 (formato 200 ml) aunque de vez en cuando hay ofertas atractivas en los Dermacenter que tienen los centros comerciales. La review completa la pueden ver pinchando aquí.

 3.- Uno de mis protectores solares favoritos, el Défense total de L´Bel factor 50. Este bloqueador viene tristemente en formato de 30 ml, se absorbe rápido y deja una capa protectora que me ha salvado muchísimo. Se combina muy bien con base de maquillaje y para muchas tiene incluso un efecto primer. No tiene efecto graso e incluye protección contra rayos infrarrojos, además es apto para personas con piel sensible. 

4.- Avene Akérat: esta crema corporal para piel propensa a la queratosis (pequeños granitos indoloros en la superficie de la piel). Este es un producto super hidratante y suavizante, denso y no comedogénico que viene en un formato de 200 ml. Lo usé porque se me deshidrató mucho la piel y sobre todo de las manos, lo cual mejoró bastante con esta cremita. Se siente que deja una barrera protectora tipo guante. Yo usé la Akérat 10, que significa que contiene un 10% de urea, siendo ideal para pieles con descamación y resequedad profunda. No es apta para niños y se fabrica en Francia. 

5.- Mi desodorante favorito por excelencia. El Dove original con crema humectante me da protección desde la mañana hasta la noche, deja las axilas hidratadas sin dejar una capa y es 0% alcohol. Es uno de los pocos que realmente me funciona y tiene el aroma típico del jabón Dove. Su formato es de 150 ml y es libre de crueldad. 

6.- El labial preferido para el invierno y las reuniones por meet: ésika signature en tono malva singular. En un formato ultra fino y con punta que permite crear un trazo muy bien definido, este labial tiene larga duración, excelente pigmentación y el color es hermoso. Me encanta porque en el invierno suelo usar tonos más oscuros (vino, guinda) y además queda con acabado mate sin evidenciar resequedades. El review completo y fotos con el color están pinchando aquí.

 

Sin más, espero les haya gustado este mini post ya finalizando el invierno, como ven cargado a productos más hidratantes y suaves con la piel. Muchas gracias por seguir leyendo el blog.

 Beauty-Excess

jueves, 2 de abril de 2020

(REVIEW) Agua micelar termal de Uriage

Antes de hablar del post espero que tod@s se encuentren en sus casas, o por lo menos, en buen estado de salud. El post que leerán a continuación es uno que tenía guardado y de hecho, la fotografía está desde el año pasado en nuestro Pinterest.

Uriage es una franquicia basada en la extracción de agua termal de Los Alpes en Francia, la cual utilizan en toda su línea de productos y además cuentan con un centro especializado en el tratamiento de problemas a la piel, alergias y otras afecciones.

Anteriormente revisamos el agua termal en spray y hoy es el turno del agua micelar para pieles mixtas y grasas, la cual sirve para limpiar y remover el maquillaje de la piel. Tiene propiedades calmantes, se puede usar tanto para rostro y ojos con ayuda de un copo de algodón y no necesita enjuagarse. Es la clase de producto que sirve mucho en el invierno, para evitar lavarse con agua muy fría y además aliviarla un poco en climas muy frescos. 

El formato que adquirí es de 100 ml pues viene en un pack promocional como regalo, es muy cómodo para llevar en el estuche o cartera y además es resistente, ya que se me cayó algunas veces y no se rompió ni se dañó la tapa. El envase tradicional es de 250 ml y de 500 ml.

Al usar este producto siento que limpia bastante la piel sin irritarla, la textura es muy ligera y acuosa, remueve el maquillaje del rostro y deja la piel hidratada sin sensación grasa. Ahora bien, para retirar cosméticos más pigmentados como el delineador o la máscara, se necesita usar más producto del usual y de todas formas recomendaría usar un limpiador con enjuague una vez al día si la piel del rostro es muy oleosa, como es mi caso. De todas formas sentí que regulaba muy bien la grasitud de la piel al usarla a diario, además es algo cómodo y fácil de aplicar. 

Les cuento también que está probado oftalmológicamente y es hipoalergénico. Los ingredientes destacados son: agua termal, glicerina, extracto de lenteja (Lens esculenta), extracto de manzana verde (Pyrus malus). 

Existe una versión de este producto para pieles secas y otra libre de perfumes, para cutis más sensible. ¿Han probado productos de Uriage? ¿Les gusta usar aguas micelares? 

Gracias por seguir leyendo, 
Beauty-Excess

lunes, 7 de octubre de 2019

(REVIEW) Jabón cremoso suavizante Milk & Honey de Oriflame

Oriflame es una marca europea que lleva décadas en el mercado y especialmente en el mundo de las ventas por catálogo.

En el presente post les contaré sobre este jabón en barra cremoso de la línea Honey & Milk Gold, que es suavizante e hidratante y contiene extractos orgánicos de leche y miel. 

Es un jabón en barra sólido, con un aroma más o menos fuerte con toques de miel, se siente muy suave al tacto y viene con los grabados de la marca y la línea. Tiene una muy buena estructura, ya que lo uso en la ducha y no se desarma ni se deshace fácilmente como otros, sino que dura en su forma hasta prácticamente el final del producto. Contiene 75 gr, se fabrica en Polonia y contiene glicerina ingredientes como glicerina, talco y perfume, por lo que para pieles más alérgicas hay que tener precaución. 

 
Yo lo usé principalmente en extremidades y no tuve mayor problema, la fragancia en la ducha tibia se siente muy bien y deja la piel más humectada que un jabón tradicional, además es muy espumoso y rendidor. No requiere un sobre-enjuague (me refiero a productos muy cremosos que después da la impresión de que no se pueden remover), lo que hizo que lo aplicara todos los días, sobre todo en invierno. 

Este producto no es como para lavar el rostro, si bien es bastante delicado y tiene ingredientes humectantes, lo recomiendo más para la ducha y/o para las manos ya que es más un jabón de tocador. 




Y bueno, ¿habéis probado algo de la línea Milk & Honey de Oriflame? ¿qué tal les ha parecido esta línea o esta marca de catálogo? Cuéntenme por correo o en los comentarios y compartiremos tips! 


Saludos afectuosos
Beauty-Excess

lunes, 9 de septiembre de 2019

(REVIEW) Protector solar Cleanence de Avene para piel con acné

En Chile se nos ha abierto el cielo de manera inesperada. El cambio climático ha surtido efecto en los últimos años, haciendo que el calor y la radiación solar entren con fuerza mucho antes de tiempo. 

Los protectores solares son parte del cuidado básico de la piel, incluso cuando está nublado. En esta ocasión les contaré sobre mi experiencia con el protector solar Cleanence de Avene FPS 50+, el cual tiene un complejo antioxidante, deja un efecto mate en y está formulado especialmente para pieles con tendencia al acné. 

La protección es muy alta, fotoestable, resistente al agua, libre de siliconas y se elabora a base de agua termal de Avene en líneas para minimizar los riesgos de alergia, además es no comedogénico. El formato es de 50 ml y el precio varía según la tienda o farmacia. 

El producto tiene un aroma muy ligero, se siente mucho más fluido que la mayoría de los protectores solares, se absorbe muy rápidamente y el acabado, como verán más adelante, no es blanco ni deja ningún tipo de marca. Es totalmente transparente y mate, lo cual lo hace idóneo cuando uno tiene la piel muy oleosa. A continuación les dejo una foto antes y después de usarlo en mi mano:


Al exponerme al sol pude notar que la protección es muy alta y además, muy efectiva. Es muy recomendable para las personas con piel grasa, con tendencia al acné y también para las que simplemente no quieren ese efecto de "pasta blanca" que dejan la mayoría de los protectores solares que hay en el mercado. En cuanto a la duración, es totalmente necesario reaplicarse cada dos horas para no perder el efecto.

Este bloqueador parece tenerlo todo, sin embargo, para usarlo de manera eficiente se necesitan al menos seis dosis (cada vez que uno aprieta el dosificador es una) para cubrir el rostro y cuello. Así que recomiendo usarlo solamente en la cara porque si además lo usarán en alguna extremidad, necesitarán 12 dosis para lograr la cobertura necesaria para cada una, según lo que aparece en el catálogo que viene con el producto. Intenté usar menos para verdad es que pierde mucho su poder de protección. 

Y... por último otro detalle es que el folleto que viene es demasiado grande, al menos para mi gusto. A penas un extracto sobre el centro termal de Avene, un par de párrafos sobre piel sensible y un apartado sobre el protector solar. El resto es exactamente la misma información pero en varios idiomas y es completamente innecesario, especialmente considerando que la compañía se compromente con minimizar el impacto ambiental. De todas formas les estaré comentando qué significa el sello Skin Protect Ocean Respect que viene en el producto.


Abrazos  y felices fiestas!
Beauty-Excess


lunes, 8 de julio de 2019

(REVIEW) Agua termal de Uriage


Las aguas termales son de mis productos favoritos en la vida para el cuidado de la piel, ya que hidratan, protegen y calma de forma prácticamente instantánea y sin la adición de componentes como otros productos. 

Hoy les contaré información general sobre el Agua termal de Uriage (que es una marca sobre la cual no había realizado ningún post hasta ahora) y también acerca de mi experiencia utilizándola. 

El agua termal de esta marca se obtiene desde el macizo de Belledonne en los Alpes, Europa, a menos de 500 m.s.n.m., donde es envasada directamente para no perder sus propiedades. Está indicada para el cuidado de la piel sensible, mixta, seca, irritada y normal a seca. Su característica más importante es que es isotónica, por lo que permite reforzar la barrera natural de la piel contra los agentes externos que causan molestias. 

Entre sus beneficios se cuenta que hidrata profundamente, alivia picaduras e irritaciones, contribuye en procesos de cicatrización, alivia sarpullidos, evita el envejecimiento prematuro de la piel, ayuda a regenerar después de peeling, afeitado, depilación; alivia las quemaduras solares, calma la piel después del ejercicio intenso y ayuda a fijar el maquillaje. Es un producto hipoalergénico y contiene cloruros, sulfatos, sodio, calcio, bicarbonato, magnesio, potasio, manganeso y silicio propios del agua termal.

(ILUSTRACIÓN) Barrera protectora de minerales del agua termal de Uriage. Fuente: www.uriage.com
El formato es en spray, al igual que otras aguas termales y sale de forma muy suave, permitiendo humedecer el rostro por completo en unos pocos segundos. La versión que tengo es de 150 ml, que puede durar mucho tiempo, y se fabrica en los laboratorios de la marca en Francia. Al dar vuelta la etiqueta de atrás es posible ver toda la historia del agua termal y el centro de cuidados que tienen.
Como podrán imaginarse, tenía enormes expectativas del uso de esta agua termal, especialmente porque estoy en tratamiento de depilación por luz pulsada intensa, volviéndose muy importante proteger mi piel y sobre todo aliviarla luego de cada sesión. 
Si bien no pondré en duda las propiedades del agua termal, sobre todo considerando el centro de tratamiento que históricamente ha trabajado con estas propiedades curativas, la verdad es que al primer uso sentí ardor al rededor de mi nariz, encima de mis labios y en las mejillas hacia el centro de mi rostro. Era como si me pusiera agua con mucha sal o agua de mar en la piel muy delicada, nada más. Incluso cuando me salpiqué algo a los labios sentí esa salinidad intensa y agresiva, para nada suave ni calmante. 

Volví a probar el producto en otras ocasiones, con el rostro menos delicado y no tuve tanto problema, tampoco al utilizarla en la piel del cuerpo, donde funcionó muy bien y me deja como si me hubiera aplicado una loción hidratante inclusive, pero para lo que más la necesitaba (post depilación) realmente me causa irritación y enrojecimiento. Es posible que esta reacción se deba a que no es específicamente apta para la piel grasa, como se infiera según su sitio web (seca, normal a seca, sensible, mixta), pero esta información no se encuentra en el producto como tal ni en ninguna etiqueta de su envase. Es más, en la botella se indica "para todo tipo de piel, incluso las más sensibles". 


Etiquetado del Agua termal de Uriage en el sitio web www.uriage.com. No indica aptitud para pieles grasas.
En fin, lamento que este post no sea tan positivo como otros, aunque sería bueno que podamos discutir sobre las aguas termales, sus propiedades y qué nos aportan cada una en la piel. 

Abrazos y cariños a tod@s,
Beauty Excess

domingo, 21 de abril de 2019

(REVIEW) Base de maquillaje Redness Solutions de Clinique

Existen muchas causas asociadas al enrojecimiento de la piel. Las más comunes incluyen las reacciones alérgicas y las irritaciones momentáneas por agentes externos como el sol. Y es que tanto en invierno como en verano podemos estar expuestas al enrojecimiento, por lo que si tienes esta molestia y no tienes sospecha de que sea otro tipo de causa (por ejemplo, la rosácea) siempre hay productos que ayudan a calmar la piel como las aguas termales. 

En mi caso, es necesario no sólo calmar la piel sino que además estuve necesitando de algo que me cubriera la rojez en el verano, causada muy frecuentemente por las temperaturas muy elevadas y la exposición al sol. Sabía que Clinique tenía una rutina que podía ayudarme y fui a consultar, por lo que terminé dando con la base de maquillaje Redness Solutions de la marca y a continuación les cuento cómo me fue con este producto. 


La base Redness se caracteriza, según el fabricante, por contener una tecnología probiótica para la piel que refuerza la barrera del rostro contra los agentes y externos y además con ingredientes que permiten calmar el enrojecimiento. Esta base es libre de aceite y se encuentra en distintos tonos, el que me recomendaron y que verán aplicado en la foto es el 03 Calming Ivory. Está probada contra las alergias, trae FPS 15, es libre de perfumes y se fabrica en Nueva York. El envase trae 30 ml y conforma parte de varios productos de la línea Redness para personas que sufren enrojecimiento frecuente. 

La verdad es que cuando la probé no tenía mucha expectativa de que me calmara la rojez, porque debido al sol llegaba a tener mi rostro muy rosado, especialmente en la nariz y los bordes, pero cualquier base podía ser más agresiva y realmente no me cubrían lo necesario. A continuación pueden ver una prueba del resultado: 

El tono era bastante claro y al estar al sol se podía notar más que trae más pigmentos amarillos, los cuales quedan realmente muy bien para contrastar el enrojecimiento y dejan la piel no sólo más neutra, sino que también con una sensación de calma y los poros difuminados, como pueden ver en la foto. La cobertura no sé si es lo más natural del mundo pero se ve muy bien de día y no es necesario aplicarse demasiado para notar la diferencia (recomiendo aplicarla con los dedos primero y luego pasar la esponja en golpecitos para fijarla).

En definitiva es un producto que me encantó y me solucionó totalmente esas semanas de rojez extrema que me incomodaban y me hacían sentir la piel irritada. Creo que realmente cumplió con todo lo que necesitaba, eso sí nunca la usé sola sin protector solar, ya que el factor que trae es muy bajo y no reemplaza un producto especializado contra la exposición al sol. 

Ingredientes destacados: extracto de cáscara de pomelo (Citrus grandis), fermento de lactobacilos, extracto de corteza de magnolio (Magnolia grandiflora), extracto de Poria cocos, manteca de murumuru (Astrocaryum muru-muru) y cafeína.

Recuerda que si tienes las mejillas muy rojas o te expones a factores muy irritantes es mejor consultar a tu médico. Una base es una solución cosmética y momentánea. Protégete siempre del sol! 


Saludos! 

Beauty-Excess



lunes, 31 de diciembre de 2018

Megapost: Favoritos de La Roche-Posay en 2018

Para cerrar el año quería contarles sobre mis productos favoritos de La Roche-Posay durante este 2018, todos completamente agotados, así que sin más preámbulos acá les dejo la lista:

1.- Agua termal de La Roche-Posay para pieles sensibles


Aunque ya les había contado sobre este producto en este post, este año me volví casi adicta a utilizarlo debido a las largas horas bajo el sol, los terrenos fríos (o congelados del invierno) y sobre todo el hecho de que estoy en proceso de depilación por luz pulsada intensa (IPL).



Por lo anterior, después de cada maltrato a mi piel por condiciones ambientales o por alguna sesión de IPL terminé recurriendo a esta maravillosa agua termal. Incluso cuando sufrí dermatitis me dejaba una sensación de alivio, por una parte por los minerales (bicarbonato, calcio, silicatos, selenio, zinc y cobre) y su pH neutro, y por otra debido a que el envase al ser metálico mantiene una temperatura baja, produciendo una sensación de frescura inmediata y también me ayudó mucho con la rojez y la tirantez posterior al IPL. Así que por todo esto, mi favorito de todo lo que usé este año y de todas las marcas es esta agua termal. 



2.- Gel de limpieza facial Effaclar de La Roche-Posay

A comienzos de año tuve que empezar a maquillarme todos los días y desde luego, esto tuvo un efecto en mi piel. Al ser muy oleosa me salieron granitos rápidamente y mi limpiador habitual no lidiaba del todo bien con los restos de base, bloqueador, polvos, etc que tenía aún después de usar desmaquillante. Así fue que decidí probar este gel de limpieza que, a todo esto, venía en un pack con el gel anti-imperfecciones y un bloqueador Anthelios de tamaño muestra. 


Este gel está formulado especialmente para piel grasa que además, es sensible y tiene tendencia acneica, por lo que no produce esa resequedad que suelen traer algunos productos de este tipo. Es un producto libre de jabón y parabenos, con pH 5.5, sin colorantes ni alcohol que permite tener un rostro suave, radiante y muy muy limpio al utilizarlo. Funciona como una espuma de limpieza y el uso diario disminuyó considerablemente mis brotes, además me sirvió para combatir el desastre de los poros al rededor de la nariz, que son difíciles de tratar. Otros detalles del gel en la imagen siguiente:


3.- Gel de ducha Lipikar de La Roche-Posay

Para los que sufren de dermatitis o tienen en general la piel muy delicada, los jabones tradicionales pueden ser un agente de irritación. Por suerte, existen algunos productos de distintas marcas que permiten una higiene completa sin correr riesgos, y este gel de ducha es uno de ellos. El gel Lipikar sirve para bebés, niños y adultos sin ningún problema, tiene pH fisiológico, es libre de jabón y de parabenos, contiene manteca de karité que permite cuidar la capa lipídica de la piel y niacinamida (una forma de vitamina B3) calmante. 


Este gel no sólo me sirvió cuando tuve dermatitis este año, sino también cuando tenía que salir de viaje, pues puede utilizarse para lavar desde el cabello hasta la punta de los pies, incluso las partes íntimas. Lo recomiendo mucho porque no sólo permite llevar un solo producto para todo el cuerpo, sino también porque mantiene la piel y el cabello bien hidratados en lugares donde hay inclemencias climáticas y ambientales, también es muy útil para niños y bebés. Además, no irrita los ojos y eso lo agradezco. Lo único es que siento que necesito bastante más producto para lavarme el cabello, pero para todo lo que me sirvió me parece un detalle. 

4.- Gel Effeclar Dúo + anti-imperfecciones de La Roche-Posay

Por último, quería contarles sobre este gel que me sorprendió gratamente para tratar granitos y diversos brotes en el rostro. Es un tratamiento corrector anti-imperfecciones, corrector, desincrustante y anti-manchas que se puede usar debajo del maquillaje (yo prefiero antes de dormir) y después de haber realizado una limpieza al rostro. Al principio sentí que me producía más brotes o realzaba los que tenía, pero después de un par de semanas comencé a tener resultados muy positivos sobre todo porque me prevenía de tener nuevos brotes. Algo que me gustó mucho es que no tiene ese aroma pesado que suelen tener las lociones anti-acné y aunque tenía ácido salicílico no me generó irritación ni molestias, además me ayudó de forma muy efectiva a que mi rostro estuviera más suave. 


Es importante señalar que este gel es no comedogénico y contiene ácido linoleico (ayuda al ácido salicílico a limpiar los poros), niacinamida (forma de vitamina B3) y piroctone olamina (antibacterial). Se utiliza en forma completa en el rostro y no sólo en un sector de brotes focalizados, de manera que sirva también como un tratamiento preventivo. De todas formas recuerden que siempre que sufran de acné es mejor consultar con un médico ya que puede que tengan un problema más complejo de salud, y este tipo de productos son más para episodios puntuales y brotes reducidos. Por último, les dejo algunos detalles de la fórmula. 


Abrazos y que tengan muy feliz 2019!
Beauty-excess

sábado, 15 de diciembre de 2018

¿Alergia en las axilas? Desodorante para piel sensible de Eucerin


Este año, y varias otras veces en mi vida, he experimentado de episodios de dermatitis atópica. Esto produce una serie de molestias en la piel, como ardor, picor o incluso lesiones e inflamación. Un simple cambio de desodorante (generalmente los tolero bien) me derivó en una dermatitis "del terror". Sin embargo, mientras tomaba los medicamentos para tratarla, debía seguir cumpliendo con mis obligaciones normales, y esto significa que seguía necesitando usar desodorante (por suerte me sucedió en pleno invierno). 



Fue así como llegué a dar con este producto, el desodorante para piel sensible en roll on de Eucerin, que está libre de agentes potencialmente irritantes, como perfume, alcohol, conservantes, colorantes y parabenos. Se caracteriza por mantener el pH natural de la piel y su ingrediente activo es el clorhidrato de aluminio, que bloquea las glándulas de la sudoración, y está formulado especialmente para personas con piel sensible, dermatitis atópica, intolerancia al desodorante, etc. 



Es un desodorante muy fluido, de tono blanco y cremoso, sin aroma alguno, que por afortunadamente me ayudó en la recuperación de mi piel a la vez que me servía de protección contra la transpiracion. La verdad es que se demora unos minutos en secar y es necesario aplicar una buena cantidad, pero me ha durado un par de meses usándolo al menos una vez al día, hasta unas 12 h de protección. Sin embargo, en jornadas más primaverales, no tiene una protección muy seca que digamos, y se siente muy húmedo.


De todas formas, si sufren de un episodio de dermatitis deben consultar con su médico, ya que no sólo se necesita un cambio de productos sino también podrá requerir medicamentos. También deben tener en cuenta que aunque sea un producto cuidadosamente formulado, podrían sufrir de alergia a alguno de sus componentes, así que les dejo el listado de ingredientes a continuación: 



Por último, les cuento que el formato es de 50 ml y lo fabrica en Alemania el laboratorio Beiesdorf, con un precio de aprox. $12.000 clp (unos 20 US$) y se encuentra solamente en farmacias, pero al menos para mí valió totalmente la pena y el alivio. 


Espero les haya servido este post, que tengan una buena semana!
Beauty Excess

sábado, 25 de agosto de 2018

(REVIEW) Cremas de manos "humectantes y reparadoras" de Be Feelosophy

Uno de los productos que con mayor frecuencia se me agotan en la cartera son las cremas de manos, así que siempre tengo la oportunidad de probar nuevas fórmulas, marcas y aromas. En esta ocasión les contaré sobre dos variedades de las conocidísimas cremas de Be Feelosophy: la Argan Oil, Beauty rituals from Morocco y la Monoi, Beauty rituals from The Polynesia. Ambos productos están etiquetados como reparadores y humectantes.

Lo primero que me enamoró de estas cremas es, indudablemente, el aroma. La crema Monoi tiene una fragancia de coco fresca y tentadora, mientras que la Argan oil tiene una más dulce y floral.
En cuanto a su textura ambas son muy densas y pastosas, pero una vez aplicadas no son pegajosas. Eso sí, se siente de inmediato suavidad y un cierto alivio a la tirantez si las manos estaban muy resecas. Usándolas todos los días fueron una gran ayuda para sobrellevar el invierno, además fui intercambiando su uso para variar el aroma. A diferencia de otras cremas, la sensación de tenerlas en las manos dura hasta que uno se las enjuaga. Sin embargo, debo decir que si bien humectan y suavizan, el efecto de reparación es un poco más a largo plazo y no lo recomendaría para manos demasiados resecas o dañadas.

Una ventaja interesante de estos productos es que son libres de parabenos, y como ya muchas saben, las cremas de Be Feelosophy no son testeadas en animales y contienen ingredientes orgánicos. Algunos compuestos de interés son manteca de karité, aceite de Monoi (coco), manteca de baobab, aceite de palta y vitamina E, con la diferencia que en el caso de la versión Monoi su fragancia es de Rosca damascena.

El formato es de 100 ml y son fabricadas en Chile, con un precio de aprox. $7.000-$10.000 en tiendas de retail.

Espero que les haya servido este post especialmente a quienes buscan una alternativa más natural y libre de crueldad para sus manos.

Abrazos!
Beauty-Excess


sábado, 9 de junio de 2018

Protección solar para piel con acné: Suncare FPS 50+

Buscando siempre los mejores productos que combinen protección solar con el cuidado que necesita la piel grasa, el SunCare Gel FPS 50+ es todo lo que necesitaba encontrar. 

Llevaba unas semanas utilizando un protector para todo tipo de piel e hipoalergénico, pero como era muy pesado y graso me hizo brotar muchísimo acné en el rostro en poco tiempo. Estaba buscando los típicos de Vichy o La Roche-Posay pero por suerte me ofrecieron este de 90 gr, con el FPS 50+ que debo usar casi por defecto y además es libre de parabenos, hipoalergénico, sin colorantes, sin perfume, altamente fotoestable (mantiene su protección) y lo más importante: no comedogénico (es decir, no obstruye los poros). Ya con esto y la buena cantidad de producto que viene, me daba por pagada, pero además es resistente al agua. 

En mi experiencia de uso, puedo contarles que sí se siente un tanto denso y pesado, a pesar de que su fórmula sea en gel, es blanco como cualquier protector solar y a diferencia del que solía usar (L'bel), este queda con un acabado más brilloso en el rostro. Eso sí, forma como una película protectora de la piel y una vez seco, no he tenido problema con maquillarme encima ya sea a través de bases, polvos o BB Cream. La protección funciona mejor luego de 30 min, por lo que es necesario evitar la exposición directa hasta ese periodo de tiempo. No experimenté ningún tipo de reacción adversa y no deja ningún color en particular, tampoco le siento aroma alguno. Es necesario aplicar una buena cantidad, especialmente durante el verano, y de todas formas si sudan excesivamente es preferible ir reaplicando cada 2-3 horas.

El precio me pareció súper, ya que está al rededor de 15.000-20.000 clp, lo cual teniendo en cuenta que trae 90 gr y su excelente calidad, no me parece excesivo en lo absoluto, de hecho me puede durar dos o tres meses sin problema. Para las pieles normales a secas, la versión que les corresponde es la de SunCare Crema. Abajo les dejo los ingredientes con más detalle:  


Esperamos que este dato sea de gran ayuda,

Un abrazo,

Beauty-Excess

miércoles, 30 de agosto de 2017

¿Limpieza facial sin usar productos químicos?

Suena increíble ¿no?, la primera vez que vi este producto me pareció casi insólito. Se trata de las esponjas de algas, las cuales simplemente se pueden utilizar con agua y listo, no es necesario utilizar jabones o limpiadores especiales (a menos que así lo quieras) y son igualmente efectivas. Existen de varios tipos y marcas, pero hoy les hablaré específicamente de la Konjac Facial Sponge de Yafa Tools.


Esta esponja la encontré en The Republic of Beauty a un precio súper económico y me decidí después de leer muchos comentarios positivos del uso de este tipo de aplicadores. Si bien los distintos tipos de esponja tienen diferentes funciones, ésta puede utilizarse en todo tipo de piel. El etiquetado indica que exfolia suavemente la piel dejándola brillante, mata las bacterias que causan el acné, equilibra el pH de la piel, hidrata de manera natural y es ideal para personas con trastornos atópicos (piel sensible). Si bien suena maravilloso, no pude hallar evidencia suficiente sobre el tema del acné ni tampoco vi un efecto dramático al respecto, pero la verdad es que de manera muy simple deja el rostro como una sensación de pulido pero muy suave, y como les mostraré a continuación al humedecer la esponja queda con una superficie sedosa que da gusto. El resultado que he experimentado es un rostro verdadermente radiante, sin tirantez ni la agresividad que pudieran tener los limpiadores o jabones tradicionales. El olor del producto sí es un poco marino pero muy sutil y no queda pegado en la piel para nada. 


Para usar la esponja basta con mojarla un minuto y luego ir quitando el exceso de agua estrujándola. Con esto aumenta de tamaño y deja de parecer una piedra pómez, quedando completamente lisa. Eso sí, una vez usada les recomiendo emplear algún jaboncito suave o lavarla con paciencia para que no queden microorganismos en ella, luego debe secarse perfectamente (al aire) antes de un nuevo uso. Si quieren emplearla muy seguido les recomiendo entonces tener dos unidades e ir intercalando la utilización. A continuación pueden ver cómo queda cuando está lista para usar: 


Si bien no aparece en el envase, la vida útil que recomiendo es de un par de meses, lo que aún significa un gran ahorro si desean evitar el uso de limpiadores. Finalmente, me parece recomendable para todas y todos los que no se sienten perfectamente convencidos o cómodos en el uso de productos químicos, también a quienes tienen la piel muy delicada. También para quienes deseen combinar el efecto de renovación de la esponja con su limpiador tradicional, yo lo he usado con el limpiador Youth Lab y he percibido que se potencian. 

Muchas gracias por leernos y ojalá este post les haya servido de ayuda. Besos!

lunes, 24 de julio de 2017

(REVIEW) Limpiador para piel grasa de Youth Lab

El cuidado de la piel grasa es un tema bastante frecuente ya en este blog, por eso no podía dejar de contarles sobre el "descubrimiento" del limpiador diario para piel grasa y mixta de Youth Lab.

A diferencia de muchos productos que con el mismo fin tienden a secar demasiado la piel, o dejarnos con una sensación como de detergente,  este gel que viene en formato de 200 ml, prometeuna limpieza "suave y con profunda acción purificante". Este producto además, indica que regula el sebo del cutis y restaura la irradiancia y humedad de la piel. Al principio puse en duda que lograse tanta maravilla, pero en mi experiencia le coloco un 10. No sólo se logra una limpieza efectiva, que deja el rostro impecable, sino que mantiene la hidratación de la piel con un efecto de suavidad y delicadeza.
Para usarlo simplemente debemos masajear una pequeña cantidad sobre el rostro, cuello y escote y enjuagar con agua. Es súper rendidor y tiene un aroma como a agua de arroz muy tenue. Elimina impurezas y restos de maquillaje como base o BB Cream. La marca me pareció un tanto desconocida, pero luego me informé con alegría de que este limpiador no sólo está probado dermatológicamente, sino que además es libre de sulfatos, libre de parabenos y lo mejor de todo es no comedogénico (no obstruye los poros). Simplemente una excelente alernativa para personas con piel grasa. Lo adquirí en la DBS, cuesta aprox. 15.000 y 16.000 clp, pero dura muchísimo, el mío le queda más de la mitad y lo tengo hace un mes, ya que se necesita a penas una gotita por cada uso. Es originario de Grecia. Aquí les dejo la etiqueta con los ingredientes activos:


PD: Me disculpo por la escasez de entradas, pero pronto nos iremos actualizando más. Muchas gracias por sus comentarios.

lunes, 3 de abril de 2017

Tips de maquillaje para ir a la escuela (sin meterse en problemas)

El regreso a clases siempre es un tema en estos meses, al menos para estos rinconcitos del mundo y muchas chicas quieren sentirse cómodas con su aspecto. Si te gusta probar maquillajes, no sentirte acomplejada por los granitos o simplemente te atraen los brillos con sabores, te dejo este tutorial que pone como prioridad el cuidado de tu piel, el respeto de tu imagen personal y por su puesto, que no te metas en problemas por usar un poquito de maquillaje. Recuerda que en esta edad "menos es más".

1.- El lavado del rostro. Evita jabones comunes o en barra (en general), excepto que te lo haya recomendado tu dermatólogo. Prefiere limpiadores suaves libres de jabón, en general un limpiador micelar funcionará de maravilla en pieles secas y/o delicadas, mientras que un limpiador en gel para piel grasa hará que tu rostro reluzca si tienes este tipo de piel. Si vas a usar algún tónico, busca algo que sea sin alcohol o sáltate este paso si te producen alergia estos productos. Recomiendo el limpiador gel de Nivea para piel normal y el de Essence pureskin para pieles con tendencia a los granitos. Si necesitas hidratación suave o un efecto calmante sobre la piel, te vendrá fantástico un agua termal, como la que revisamos de La Roche-Posay.

2.- Bloqueador. Este paso es inexcusable, incluso si es invierno. Hay muchas opciones de bloqueadores no grasos y hay varios posts en el blog de este tipo de productos, para que puedas usarlos sin que el rostro brille ni temas porque te salgan espinillas. Recomiendo el bloqueador solar total 365 de L'bel y el Perfect Block de ésika, ya que no tapan los poros y no se ven grasos.

3.- Emparejar la piel. Este paso NO ES NECESARIO porque tu piel es probablemente muy hermosa y delicada, pero si tienes descoloraciones en tu tono, granitos o algún problema real que quieras cubrir puedes utilizar alguna BB Cream o CC cream, que son básicamente una mezcla de loción hidratante o bloqueador con un poco de color. NO UTILICES BASE DE MAQUILLAJE, ya que son productos no diseñados para su uso diario en general, y la gran mayoría obstruye los poros, es decir hace que te salgan granitos o puntos negros. Siempre veo chicas que se tapan los granitos con correctores cremosos o bases densas, y esto jamás lo debes hacer a diario ya que cada vez empeorará la condición de tu piel y necesitarás más y más producto para cubrirte. Evita correctores, sólo si tienes ojeras muy pronunciadas, una marca o cicatriz que tú consideres molesta busca un producto líquido y ligero, un poco más claro que tu tono de piel. Prueba la BB cream de Essence o la CC cream de Avon, que cumplen con las tres B (bueno, bonito y barato).

4.- Haz sobresalir tus pestañas. ¿Quieres que tus ojos sean un centro de atención? Pues riza tus pestañas de abajo hacia arriba y escoge una máscara en gel transparente, de todas las que he probado la única que me ha funcionado realmente y que además fortalece las pestañas es el tratamiento AM/PM de L'bel (cuéntanos si conoces más!). No utilices sombra de ojos, puesto que al ser un producto en polvo tiende a resecar tus párpados y la mayoría terminará como una línea en el pliegue al final de la jornada, además es innecesario. Si quieres delinearte para definir un poco, dibuja una fina línea al extremo externo muy pegada a tus pestañas superiores, ojalá con un lápiz no muy pigmentado pero de buena duración, evitando que se note demasiado para que no te regañen en la escuela. Un aliado para unos ojos sobresalientes es un lápiz jumbo de tono más claro que tu piel, que puedes pasar justo debajo de las cejas y encima del párpado junto a las pestañas, luego difuminas y añade mágicamente profundidad a la mirada.



5.- Lindos labios! Lo mejor que puedes hacer por tus labios es cuidarlos, especialmente ante cambios climáticos. Te recomendamos un bálsamo labial con un toque de color, también los hay con sabores y aromas exquisitos. Procura que sea un color similar al de tus labios para que resalte tu tono natural. Otro tip que puedes aplicar es usar un bálsamo transparente y pasar un toque de delineador labial de tono neutro desde el borde de los labios hacia el centro. Recomiendo la línea de bálsamos labiales de Cyzone y los Hello Kitty Lip Balm.



Finalmente, nada más queda que disfrutar el regreso a clases con muchas ganas de aprender y disfrutar con las amistades, que es lo más bello de esta etapa. Intentamos que sean los tips más apropiados y más rápidos de llevar a cabo, para que no llegues tarde a clases por arreglarte y puedas llevar un lindo look todos los días. Cuéntanos tus tips y no olvides comentar tus dudas en la entrada o a mi correo la.femme.milza@gmail.com

Abrazos! 
Beauty excess

miércoles, 8 de febrero de 2017

Para reponerse del sol: Gel Aloe vera y Manzanilla de Nativa

Como siempre nos referimos al cuidado de la piel antes de exponerse al sol, es la hora de hablar de lo que sigue después, y es que en ocasiones por muchas precauciones que hayamos tomado, la cantidad de horas que nos expusimos ya sea por estar en la playa, la piscina, caminar muchas horas, ejercitarse, trabajar, etc. deja huellas inmediatas y nada mejor para calmar y refrescar que un gel de aloe vera. En el mercado hay variadas fórmulas y les contaré de la versión after sun de Nativa, que también contiene manzanilla. 

Su presentación es de 100 ml de color verde transparente, indica en su envase que se trata de un producto que no sólo refresca, sino que también 
"hidrata y se absorbe rápidamente aliviando irritaciones, sequedad y quemaduras causadas por el sol". Al contener extracto de Aloe vera y manzanilla evita la descamación y la resequedad, manteniendo la piel suave. Es a base de agua y su segundo ingrediente es el extracto de Aloe vera, se fabrica en Chile por Laboratorio Sanibel y se puede encontrar en farmacias. 
Este gel fue mi secreto de salvación por varias semanas en las que por trabajo me era imposible evitar el exceso de sol y mi rostro se enrojecía, incluso sentí ardor por las tardes pero gracias a este producto logré aliviar todos los síntomas, sentir mi piel fresca sin ninguna irritación. Se aplica en forma generosa, tiene un olor refrescante pero cuidado con usarlo cerca de los ojos puesto que puede generarles molestias ya que contiene alcohol. Se absorbe en forma rápida y no deja ningún rastro del producto, simplemente una piel hidratada, como vemos en la imagen de abajo con el gel recién aplicado en forma abundante y luego un par de minutos después. 

Apicación de gel after sun Aloe vera y Manzanilla de Nativa. 
Finalmente, les puedo decir que es un producto muy efectivo, infaltable en los veranos y vacaciones varias que además es muy accesible en cuanto a precio y duración del envase. Eso sí cuidado con las pieles sensibles o alérgicas ya que tiene alcohol y fragancia. 

Saludos y gracias por leer!!
Beauty Excess

martes, 31 de enero de 2017

Bloqueadores verano 2017: ésika perfect block


Con olas de calor que no dan tregua e índices UV extremos por estos lados, en Beauty Excess seguimos trabajando para darte los mejores datos de protección solar para el verano. 

El producto que revisaremos hoy es lejos, uno de mis favoritos en cuidado de la piel y ha sido la salvación para mi rostro en esta temporada. Se trata del protector solar de amplio espectro Perfect Block factor UVB 50+, que incluye protección contra la radiación  UVA e infrarroja A, B y C; además, está etiquetado como resitente al agua y al sudor y lo avala la fundación Skin Cancer para uso diario. Viene en un envase ancho de 80 ml y contiene vitamina E. Sirve para todo tipo de piel, incluyendo sensible, y por si fuera poco es un producto que no osbtruye los poros.

Este bloqueador me ha conquistado porque su protección no sólo es eficaz, sino porque demora sólo 15 min en absorberse y no tiene ningún acabado graso, es más, la piel queda completamente mate sin importar si se utiliza en el rostro o el resto del cuerpo. Además, el hecho de qu no tape los poros lo convierte en mi primera opción para la cara puesto que tengo tendencia al acné. En la imagen de abajo, me puse una cantidad de producto en el dorso de la mano y posteriormente tomé una foto del acabado (a la derecha). Como pueden notar, ni siquiera se ve una capa de bloqueador, gracias a su efecto mate, lo cual lo hace más llevadero si encima te vas a poner algo de maquillaje o si tienes la piel mixta o grasa. En cuanto a lo de resistente al agua y al sudor, esta protección dura un máximo de 40 min, por lo que debe reaplicarse si vas a nadar o te expones al calor extremo. Sino es el caso, la recomendación es volver a ponerse bloqueador al menos cada dos horas, para evitar la radiación. 

En síntesis, es mi protector favorito para el rostro, viene en una cantidad razonable, es de muy rápida acción en comparación con otros y el acabado es maravillosamente invisible. Muy recomendable para todo tipo de piel incluso aquellas que tienden a tener granitos o muy delicadas. 

Imagen izquierda: una cantidad de bloqueador ésika Perfect Block, sin esparcir y a la derecha el producto aplicado recién.
Abrazos y gracias por la enorme cantidad de visitas!!
Beauty-excess


miércoles, 18 de enero de 2017

Bloqueadores verano 2017 : Eucerin Sun spray


El protector solar Eucerin Sun spray factor 50 + es un producto ideal para usar en el cuerpo, tiene una textura fluida y otorga una protección bioloógica UVA-UVB muy alta basada en su componente Licochalcona, sin contener perfume, además es apto para personas con piel sensible. Es resistente al agua (dato a considerar si vas a salir a darte un chapuzón a la piscina, playa o lagos varios) y viene en un envase de 200 ml. Se reaplica al menos cada dos horas y se demora 20 min en abosrberse.

Al usar este producto tenía gran expectativa de utilizarlo en el rostro, debido a su textura más fluida, sin embargo debido a mi tendencia al acné tuve que evitarlo debido a mi tendencia a formar comedones. En el cuerpo, especialmente brazos y manos he notado que la protección es realmente buenísima, sobre todo teniendo en cuenta el implacable sol y las olas de calor que andan por estos lados. El acabado sí es brillante, la textura es fluidan como tipo leche, sin aroma, pero al ser aplicada deja una sensación un tanto aceitosa, como pueden ver en las fotos más abajo. Esta cobertura se vuelve un poco más mate al ser absorbida con los minutos.

De cualquier manera me parece muy recomendable, ya que protege muy bien la piel del cuerpo y no da esa sensación de que se derritió ni tampoco me siento desprotegida a los 10 minutos como me ha pasado con otros productos, además la absorción es relativamente rápida ya que la mayoría de los bloqueadores se demora media hora al menos en actuar.


Saludos y muchas gracias por el aumento de visitas, siempre estoy atenta a sus comentarios y dudas. Besos!!

miércoles, 23 de noviembre de 2016

Gel de limpieza essence pureskin

Desde hace algún tiempo quería escribirles sobre este estupendo gel de limpieza de una de mis marcas favoritas: essence. Es un producto de la línea pureskin de la cual hemos revisado el polvo compacto y las toallitas de limpieza, es una gama muy completa y se caracteriza por el complejo antibacterial "Clearderm". 

Este gel de limpieza trae 150 ml y promete combatir puntos negros y granitos al mismo tiempo que logra una limpieza gentil y profunda, con una eficacia comprobada. La piel queda instantáneamente libre de suciedad, maquillaje y exceso de olesoidad, dejando el rostro suave. Con el uso regular disminuye las imperfecciones de la piel, las previene y luces visiblemente refinada. Se aplica por las mañanas con un suave masaje y se enjuaga con abundante agua. Se fabrica en Alemania y se puede comprar en DBS, Falabella y otras tiendas. 

Mi experiencia con el limpiador ha sido muy positiva, es un gel de bajo costo, se necesita poca cantidad para una limpieza completa, no es abrasivo ni produce más grasitud al menos en mi caso. Se siente refrescante y suave, aunque tiene un aroma un tanto más fuerte que otros y es el mismo que tienen las toallitas de limpieza pureskin. Después de un par de semanas de uso se nota una menor aparición de imperfecciones por lo que es totalmente recomendable respecto de lo que se compromete en su envase. Por otro lado, a diferencia de otros productos tiene ingredientes que realmente ayudan al control de bacterias en el rostro, como el ácido láctico y el ácido salicílico, si bien deben abstenerse de usarlo quienes hayan tenido alergia a estos anteriormente. 

Detalles del producto
En resumen, me gustó muchísimo y creo que me compraré otro ya que es muy gentil con mi rostro y me ayuda con las imperfecciones. Ustedes, ¿Conocen este producto? ¿Cómo les ha ido con lociones de limpieza contra los granitos? 

Saludos Beauty Excess

lunes, 3 de octubre de 2016

(Review) Protector solar facial Avon FPS 50

¿Qué tal andan hoy, querid@s lectoras y lectores? Es el turno de un protector solar facial de Avon, un maravilloso producto de amplio espectro de protección FPS 50 que no es graso y viene en un formato de 50 g. 

Este protector tiene una "fórmula con la exclusiva tecnología Derma UV-Plus, una combinación perfecta para una piel protegida y un bronceado duradero, amplia protección  UVA que ayuda a prevenir el envejecimiento prematuro y UVB que protege contra quemaduras solares, tiene acción hidratante con extracto natural de Aloe que hidrata la piel y ayuda a proteger contra la resequedad y descamación, dejándola con sensación más sedosa y suave". Por último, en el envase vemos que es un producto dermatológicamente probado, hipoalergénico, y que resiste hasta 80 minutos debajo del agua. Eso sí, debe aplicarse al menos unos 15-30 minutos previos a la exposición al sol. 

Este bloqueador lo compré porque como siempre busco protección en todas las épocas del año y se me habían terminado los que tenía de L'bel, así que quería una alternativa más económica pero no grasosa ya que aún tengo tendencia a presentar acné. Ha sido todo un hallazgo, es un producto muy ligero de color beige, la piel se siente protegida y además hidratada, y viene en un formato bastante conveniente ya que se necesita poca cantidad para hacerlo cundir. Lo aplico unas dos dos veces al día o según necesidad. No me ha presentado ningún problema al aplicarlo debajo de base de maquillaje o debajo de algún polvo suelto o compacto, tampoco he tenido algún problema de irritación. Realmente me ha parecido de muy buena calidad, no es pegajoso y tiene ese aroma típico de días de verano, es muy recomendable! Les dejo finalmente una foto del protector aplicado sobre la palma de mi mano antes y después.



Algunos ingredientes destacados son agua, glicerina, tocoferol acetato (vitamina E), pantenol y jugo de hoja de Aloe barbadensis

Saludos Beauty Excess!!

lunes, 26 de septiembre de 2016

Base de maquillaje Even Skin Tone de Catrice

¿Una base que mejora la tonalidad de la piel? Pues no son muchas las que podemos encontrar en el mercado, pero la Even Skin Tone de Catrice me ha dejado encantada con el resultado. 

Esta base "crea un tono de piel más parejo con el tiempo, cubre instantáneamente imperfecciones oara una piel más hermosa y está probada dermatológicamente", según se leee en la presentación, Además detalla que cubre también rojez, tiene un acabado mate y FPS 25. Su uso diario, en 8 semanas mejora el tono de la piel. Se fabrica en Italia y viene en un envase de vidrio en formato de 30 ml, 

La compré en DBS porque la probé en el rostro directamente y me gustó muchísimo la cobertura y lo mate del tono, además el color que encontré me quedaba absolutamente bien. La textura es densa, con aroma suave, de alta cobertura sobre el rostro con poco producto, similar a la de la Photo Finish pero con mejor rendimiento cuando una la usa al sol, ya que al menos en mi experiencia de uso jamás se me ha oxidado. Es una base de excelente adherencia, la cual junto con un polvo suelto nunca me ha fallado y la he usado en temperaturas altas y bajas y también para realizar rutinas de ejercicio. Al principio no creí lo de mejor tono con su uso, pero después de algunas semanas noté que mi piel aún sin maquillaje lucía con una mucho mejor tonalidad y poros menos notorios. Lo he aplicado encima del bloqueador sin ningún problema y se ve muy bien en fotografías, creo que su costo está entre $6.000 y $7.000 pesos chilenos. Abajo pueden ver una foto mía usando la base, sin ningún otro producto como corrector ni polvos, tampoco me puse nada de color ni filtros así que me disculpo por el aspecto fantasmal del terror xD. 

Usando únicamente base de maquillaje Catrice Even Skin Tone en color 010 Even vanilla.

Si se fijan las zonas al rededor de la nariz aún no se alcanzan a cubrir completamente y es ahí junto con la zona de las ojeras donde suelo ponerme un toque de corrector, ya que la rojez y las manchas de sueño son muy oscuras. De cualquier manera es actualmente mi base favorita por su cobertura, su difuminación de poros y porque puedo usarla en diversas condiciones ambientales. 

Espero que les haya gustado esta breve reseña y cuéntanos si has probado bases de Catrice y qué experiencia has tenido con su uso. 

Saludos y abrazos a las Beauty Excess Lovers!