Mostrando entradas con la etiqueta piel seca. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta piel seca. Mostrar todas las entradas

viernes, 27 de noviembre de 2020

Hidratación extrema para piel muy seca: Crema CeraVe

La hidratación de la piel es muy importante y con el tiempo he notado que ciertas cremas que solía usar no tienen el mismo efecto. Especialmente en el invierno, me pasa que mi piel permanece muy seca y es muy difícil lograr una hidratación efectiva y duradera, sobre todo en las manos. Hoy en día también el alcohol gel es un factor importante ya que sino está complementado con agentes que protejan la piel como el aloe vera, se produce una sequedad mayor.

Y si hay una crema realmente efectiva que recomiendo para piel muy seca y rebelde, es sin duda la CeraVe. Este producto tiene una serie de ventajas, una de ellas es que es apta para rostro y cuerpo, incluso sirve tanto para adultos como niños, por lo que permite andar con una sola cremita en el bolso que nos sirve para todo. Está formulada para restaurar la barrera de la piel a partir de 3 ceramidas esenciales y ácido hialurónico, y en mi experiencia personal, realmente se siente que forma una capa sobre la piel y cambia la textura totalmente y en forma duradera.

Es un producto muy seguro, hipoalergénico y sin perfume, pero lo mejor de todo: no comedogénico, así que cuando siento mi rostro con sequedad la aplico sin problemas ni miedo de que me genere granitos. La textura es muy liviana, nada grasosa, se absorbe muy rápido y se siente muy suave al instante, ideal para aplicarla antes del maquillaje y antes de dormir.

Además, los formatos son variados ya que se puede encontrar en un empaque pequeño (como para llevar en la cartera) o en un pote grande, como en la foto. Se fabrica en Francia por laboratorios CeraVe.


 En los Dermacenter hay muy buenas ofertas para comprarla, yo adquirí este formato de 454 gr (sí, casi medio kilo de crema!) más una versión de bolsillo que llevo a todos lados por aprox. $12.000 y debo decir que me duró meses aún usándola a diario. 

Es simplemente una crema muy efectiva y recomendable, además muy amigable con el bolsillo y que también nos sirve para el rostro y áreas difíciles. Me encantó esta experiencia con CeraVe y seguramente volvería a comprarla. 

 Abrazos a la distancia desde Chile,

Beauty-Excess

lunes, 8 de julio de 2019

(REVIEW) Agua termal de Uriage


Las aguas termales son de mis productos favoritos en la vida para el cuidado de la piel, ya que hidratan, protegen y calma de forma prácticamente instantánea y sin la adición de componentes como otros productos. 

Hoy les contaré información general sobre el Agua termal de Uriage (que es una marca sobre la cual no había realizado ningún post hasta ahora) y también acerca de mi experiencia utilizándola. 

El agua termal de esta marca se obtiene desde el macizo de Belledonne en los Alpes, Europa, a menos de 500 m.s.n.m., donde es envasada directamente para no perder sus propiedades. Está indicada para el cuidado de la piel sensible, mixta, seca, irritada y normal a seca. Su característica más importante es que es isotónica, por lo que permite reforzar la barrera natural de la piel contra los agentes externos que causan molestias. 

Entre sus beneficios se cuenta que hidrata profundamente, alivia picaduras e irritaciones, contribuye en procesos de cicatrización, alivia sarpullidos, evita el envejecimiento prematuro de la piel, ayuda a regenerar después de peeling, afeitado, depilación; alivia las quemaduras solares, calma la piel después del ejercicio intenso y ayuda a fijar el maquillaje. Es un producto hipoalergénico y contiene cloruros, sulfatos, sodio, calcio, bicarbonato, magnesio, potasio, manganeso y silicio propios del agua termal.

(ILUSTRACIÓN) Barrera protectora de minerales del agua termal de Uriage. Fuente: www.uriage.com
El formato es en spray, al igual que otras aguas termales y sale de forma muy suave, permitiendo humedecer el rostro por completo en unos pocos segundos. La versión que tengo es de 150 ml, que puede durar mucho tiempo, y se fabrica en los laboratorios de la marca en Francia. Al dar vuelta la etiqueta de atrás es posible ver toda la historia del agua termal y el centro de cuidados que tienen.
Como podrán imaginarse, tenía enormes expectativas del uso de esta agua termal, especialmente porque estoy en tratamiento de depilación por luz pulsada intensa, volviéndose muy importante proteger mi piel y sobre todo aliviarla luego de cada sesión. 
Si bien no pondré en duda las propiedades del agua termal, sobre todo considerando el centro de tratamiento que históricamente ha trabajado con estas propiedades curativas, la verdad es que al primer uso sentí ardor al rededor de mi nariz, encima de mis labios y en las mejillas hacia el centro de mi rostro. Era como si me pusiera agua con mucha sal o agua de mar en la piel muy delicada, nada más. Incluso cuando me salpiqué algo a los labios sentí esa salinidad intensa y agresiva, para nada suave ni calmante. 

Volví a probar el producto en otras ocasiones, con el rostro menos delicado y no tuve tanto problema, tampoco al utilizarla en la piel del cuerpo, donde funcionó muy bien y me deja como si me hubiera aplicado una loción hidratante inclusive, pero para lo que más la necesitaba (post depilación) realmente me causa irritación y enrojecimiento. Es posible que esta reacción se deba a que no es específicamente apta para la piel grasa, como se infiera según su sitio web (seca, normal a seca, sensible, mixta), pero esta información no se encuentra en el producto como tal ni en ninguna etiqueta de su envase. Es más, en la botella se indica "para todo tipo de piel, incluso las más sensibles". 


Etiquetado del Agua termal de Uriage en el sitio web www.uriage.com. No indica aptitud para pieles grasas.
En fin, lamento que este post no sea tan positivo como otros, aunque sería bueno que podamos discutir sobre las aguas termales, sus propiedades y qué nos aportan cada una en la piel. 

Abrazos y cariños a tod@s,
Beauty Excess

viernes, 11 de enero de 2019

Para cuidar los pies en verano: FootWorks hidratante intensiva de Avon

El verano es la estación ideal para andar más ligeras de vestuario y calzado, sin embargo esto siempre nos deja la piel más expuesta al sol y la resequedad. Nuestros pies son los que más sufren esto último, y a menudo podemos ver personas con la piel descamada en esta zona. 

Una acción muy importante para que no tengamos problemas al usar sandalias es antes que todo, prevenir. Para esto, una crema hidratante, protectora o con proiedades regeneradoras es más que suficiente para que podamos sentirnos más seguras de que andar con los pies frescos no significa que se resequen. 

En este contexto, la crema Foot Works de Avon tiene prácticamente todo lo necesario para mí: humectación intensiva, densidad y duración. Es una crema espesa de color blanco y aroma fresco, que contiene manteca de karité, glicerina y aceite de girasol. Aunque en el envase indica que es una fórmula no grasa, al menos mi impresión es que es bastante oleosa pero se absorbe relativamente rápido. 


El cambio lo noté desde el primer uso, aplicándola por la noche como una capa, especialemente sobre los talones y planta del pie, ya que al día siguiente mis pies no se sentían resecos ni tampoco me molestaba el roce de las sandalias como antes. A la semana ya mi piel permanecía totalmente suave, sin sentir el cambio de calzado. El precio ronda los $1.990 aprox. 

Tip: por sus características, es ideal para aplicarla en los codos. 

Que tengan un maravilloso año


Beauty-Exess

sábado, 25 de agosto de 2018

(REVIEW) Cremas de manos "humectantes y reparadoras" de Be Feelosophy

Uno de los productos que con mayor frecuencia se me agotan en la cartera son las cremas de manos, así que siempre tengo la oportunidad de probar nuevas fórmulas, marcas y aromas. En esta ocasión les contaré sobre dos variedades de las conocidísimas cremas de Be Feelosophy: la Argan Oil, Beauty rituals from Morocco y la Monoi, Beauty rituals from The Polynesia. Ambos productos están etiquetados como reparadores y humectantes.

Lo primero que me enamoró de estas cremas es, indudablemente, el aroma. La crema Monoi tiene una fragancia de coco fresca y tentadora, mientras que la Argan oil tiene una más dulce y floral.
En cuanto a su textura ambas son muy densas y pastosas, pero una vez aplicadas no son pegajosas. Eso sí, se siente de inmediato suavidad y un cierto alivio a la tirantez si las manos estaban muy resecas. Usándolas todos los días fueron una gran ayuda para sobrellevar el invierno, además fui intercambiando su uso para variar el aroma. A diferencia de otras cremas, la sensación de tenerlas en las manos dura hasta que uno se las enjuaga. Sin embargo, debo decir que si bien humectan y suavizan, el efecto de reparación es un poco más a largo plazo y no lo recomendaría para manos demasiados resecas o dañadas.

Una ventaja interesante de estos productos es que son libres de parabenos, y como ya muchas saben, las cremas de Be Feelosophy no son testeadas en animales y contienen ingredientes orgánicos. Algunos compuestos de interés son manteca de karité, aceite de Monoi (coco), manteca de baobab, aceite de palta y vitamina E, con la diferencia que en el caso de la versión Monoi su fragancia es de Rosca damascena.

El formato es de 100 ml y son fabricadas en Chile, con un precio de aprox. $7.000-$10.000 en tiendas de retail.

Espero que les haya servido este post especialmente a quienes buscan una alternativa más natural y libre de crueldad para sus manos.

Abrazos!
Beauty-Excess


lunes, 15 de agosto de 2016

(Review): Gel exfoliante facial purificador de Nivea

Lamento escribir con baja frecuencia, pero lo importante es estar de vuelta y permitir que la comunidad Beauty Excess siga creciendo con los datos que mejor te van. 

Hoy hablaré del Gel exfoliante facial purificador de Nivea, indicado para todo tipo de piel con un compuesto de la marca denominado Hydra IQ y vitamina E. El envase detalla lo siguiente:
-Exfolia la piel profundamente mientras remueve las células muertas
-Redefine la superficie de la piel para una apariencia uniforme manteniendo el balance de hidratación propia de la piel.
 Además, indica que se utiliza dos o tres veces por semana, sobre el rostro húmedo, se enjuaga con agua tibia, contiene 75 ml, está probado dermatológicamente y está fabricado en Chile por Beiesdorf. 

Lo compré en una oferta de supermercado y no me arrepiento, es un producto con el aroma suave típico de las líneas de Nivea, muy gentil con la piel y de color celeste con algunos gránulos azules. Mi piel es grasa y no he tenido ninguna molestia o irritación, lo uso con la frecuencia indicada en el envase y siento que me limpia muy bien los poros, deja mi rostro suave y lo más importante es que no deja una sensación abrasiva o de sequedad, y está al alcance del bolsillo. Algunos ingredientes son agua, glicerina, extracto de flor de Nelembium speciosum, pantenol y lactosa.

Lo recomiendo porque creo que es muy consistente con lo que promete en su envase y además su contenido alcanza para varios meses. Acá en Chile estamos pasando el invierno así que una exfoliación que hidrate me viene perfecto. 

Saludos y espero que sigamos en contacto, no olvides comentar: ¿Cuál es tu exfoliante favorito del invierno?


lunes, 27 de julio de 2015

Dato top del invierno: Vaselina sólida

La vaselina es un derivado del petróleo que en la piel humana tiene múltiples usos, si bien la mayoría de estos podemos asociarlos a la composición de cosméticos, se utiliza también como medicina en la reparación de heridas, cicatrices, psoriasis, etc., existiendo varios tipos para distintas indicaciones.

En el invierno la piel tiende a resecarse y perder lubricación por cambios de temperatura, a mí me suele pasar que mis párpados se secan demasiado y llega a ser doloroso, pero desde que empecé a aplicarme un poquito de vaselina sólida antes de dormir no he tenido nunca más ese problema.

Pero su uso es muy variado en estas fechas, siendo además un producto altamente eficaz y muy económico, no sólo por el precio sino por la duración de un envase. Este producto puede aplicarse por ejemplo, en zonas donde la piel tiende a resecarse o ponerse áspera, como los codos, nariz, rodillas, nudillos, etc., y el resultado será una piel renovada, tersa e hidratada. También me ha servido muchas veces para modelar mis cejas y conozco chicas que les funciona para cuidar sus pestañas, aunque este uso es un tanto más complicado ya que muy cerca del borde podría entrar a los ojos y no me atrevo a recomendarlo en este uso, ya que desconozco qué efectos podría tener esto. Lo mismo sucede con aplicarla en los labios ya que podríamos consumirla sin querer.

Simplemente, creo que la vaselina es funcional, barata, con resultados excelentes y muy fácil de adquirir además, definitivamente un producto que no puede faltar especialmente en invierno.

Saludos y que tengan una excelente semana Beauty Excess!! 

jueves, 17 de julio de 2014

Base de maquillaje Ideal Cover de Virtual

Virtual es una marca Polaca más o menos recientemente llegada a Chile, con una gran variedad de productos de maquillaje que ofrecer. Hace un tiempo mi hermana había comprado una sombras individuales de esta marca en The Republic of Beauty, y realmente quedamos encantadas con el brillo, la pigmentación y la facilidad para usarlas que tenían.
Así es que decidí probar una base de maquillaje, ya que andaba buscando una con buena cobertura en caso de alguna ocasión especial y encontré la Ideal Cover.

Debo decir que no tengo ningún comentario negativo que hacer sobre esta base, sino todo lo contrario. Es de alta cobertura, un tanto densa, el color 100-Jasny Bez me quedó totalmente adaptado al tono de mi piel y es de larga duración. Al aplicarla queda satinada pero al rato se matifica por sí sola. Buscando información me puse a traducir algunas cosas del polaco con Google, y dice que es una base hidratante con revestimiento de silicona y acabado natural.
No me ha sacado granitos ni nada por el estilo, y aunque no dure 12 horas creo que por lo menos unas 5 o 6, lo que es bastante para una base de maquillaje líquida. Lo único malo es que creo que muy poco me van a durar estos 30 ml y quizás deba adquirir otra en un par de meses (no la uso a diario).

Para que vean lo linda que deja la piel, tomé estas fotos de mi mano tal cual (arriba) y de mi mano cubierta con una pequeña cantidad de la base (abajo). Ambas imágenes fueron tomadas con flash (esta base se bien para fotos).

Como habrán notado, hasta parece otra mano!! Otro dato importante es que no la he asociado al brote de granitos o barros.

 Saludos y que disfruten cada día!! Estaré atenta sus comentarios.

lunes, 2 de julio de 2012

Humectación para piel extra seca: Dove cream oil

Lamentablemente he tenido algunos problemas para postear nuevas entradas, pero hoy estoy de vuelta con esta crema que me ha gustado muchísimo. 
Con esto del invierno, la piel tiende a estar más seca debido a las bajas temperaturas,  y justo me obsequiaron esta crema óleo de Dove, que humecta intensamente la piel del cuerpo, y está indicada para piel extra seca. 
Ya tenía las piernas "partidas" cuando empecé a usar este producto y es muy efectivo, en unos minutos me quitó ese aspecto opaco y reseco, dejó mi piel radiante y suave, además con un aroma delicioso.
La textura no es densa, pero sí es muy aceitoso, al punto que me he tenido que lavar las manos después de aplicármela ya que la sensación de aceite permanece. Este producto tarda en secar una vez aplicado, aunque no demasiado tiempo, y vale la pena por su efectividad. Hay de diferentes tamaños, yo tengo una de 200 ml y rinde bastante, ya que se necesita muy poca cantidad. 
Respecto de su procedencia, me llegó hecho en México por Unilever, y sobre sus ingredientes puedo decir que es a base de agua y glicerina, el resto son productos químicos cuyos nombres no dicen mucho... 


Ah... y esta semana quiero hacer una "semana de los labios", donde hablaré sobre el cuidado de éstos y haré reviews de labiales, bálsamos, entre otros. 

¿Cómo cuidan su piel en el invierno? Buena semana!!

miércoles, 21 de marzo de 2012

Mi amado Cetaphil: loción de limpieza para piel sensible

  Esta es la loción de limpieza Cetaphil, durante el tiempo que estuve evitando tener acné otra vez, el dermatólogo me recomendó este maravilloso producto. 
Esta loción es libre de jabón, limpia tanto la piel del rostro como la del cuerpo, es hipoalergénico, no contiene fragancias, mantiene el Ph de la piel y es no comedogénico. Puede ser usado incluso en bebés. Hay una versión especial para piel grasa pero no la he probado. 
Esta loción es como leche pero más espesa, se aplica sola o con agua, deja la piel muy suave, muy fresca y sobre todo muy limpia. Me fascinaba porque a pesar de los problemas de mi piel y lo delicado que estaba mi rostro debido a otros tratamientos, esta loción era como una especie de calmante y realmente me dejaba la cara muy linda, ya que estaba sufriendo de descamación y enrojecimiento, era difícil que un producto me limpiara sin dejarme la piel en peor estado. Otro dato es que una vez tuve dermatitis por medicamentos, tenía ronchitas en todo el cuerpo y sólo podía bañarme con esta loción, por lo que la tolerancia es muy alta, además remueve el maquillaje. Puede ser usada para todo tipo de piel, incluyendo la piel sensible. Es fabricada por laboratorios Galderma. 
Lo único que no es tan maravilloso de este producto es su precio; cuando yo lo compraba hace un par de años (en la versión que se ve a mano derecha), contenía 125 ml pero costaba al rededor de $10.000. He consultado recientemente en distintas farmacias y cuesta mínimo $15.000 actualmente, y hay presentaciones de 475 ml que cuestan al menos $25.000 (unos US$50), pero aún así es muy económico respecto de otras presentaciones. 
Ojalá sea de su agrado el post de hoy, se agradecen los comentarios. Saludos!






viernes, 16 de marzo de 2012

La limpieza de pieles secas

La limpieza para pieles secas debe cumplir dos condiciones: ser llevada acabo con un producto hidratante y limpiar de forma muy suave para evitar la irritación. 

Existen muchos productos específicos para la limpieza de la piel seca, Cetaphil tiene una loción limpiadora fantástica que no irrita y es libre de fragancia, L'bel tiene Hydracalme como solución micelar limpiadora y una limpiadora específica para pieles secas, es hipoalergénica e hidratante, homóloga de la limpiadora de piel grasa sobre la que he comentado anteriormente; La Roche-Posay ofrece Toleriane dermolimpiador fluido, que además de hidratar con glicerina protege de la descamación y Avene presenta la Leche limpiadora suavizante, que además es demaquillante.   
Es muy importante evitar jabones que podrían adicionar demasiada grasa o productos que por el contrario absorben la oleosidad de la piel. Evita ingredientes como el limón y el ácido salicílico.  

Otras alternativas interesantes son el suero fisiológico (muy barato y deja la piel seca espectacular), el agua de rosas (muy recomendable pero debe quitarse con agua), el aceite de oliva extra virgen (en muy poca cantidad, se aplica con algodón), el aceite de almendras dulces (puedes adicionarle leche), rodajas de pepino maduro aplicadas directamente en la piel, y la leche blanca disuelta en agua (se aplica con un algodón); si tu piel está demasiado reseca y se enrojece es recomendable el agua bidestilada (puedes adquirirla en farmacias). 

El agua de rosas se adquiere en farmacias  y tonifica e hidrata la epidermis.
No olvides que es muy importante nutrir tu piel y utilizar un producto hidratante y/o humectante. Recuerda que el hidratante agrega agua y el humectante evita su pérdida, por lo tanto una ejemplo excelente de rutina sería limpiar tu rostro con suero y luego aplicar un poco de aceite de alemendras dulces (Prunus dulcis), el primero devuelve el agua a tu rostro y el segundo evita que pierdas el agua durante el día, además estos productos son de muy bajo costo comparándolos con grandes marcas cosméticas y también en relación con la cantidad que es posible adquirir.