Mostrando entradas con la etiqueta acné. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta acné. Mostrar todas las entradas

lunes, 30 de septiembre de 2019

(REVIEW) Gel purificante limpiador Normaderm de Vichy

Llevamos varias reseñas de limpiadores para piel grasa pero la verdad es que como es un producto de uso diario, el tema no se agota. 

Este turno es para el gel purificante limpiador de la famosísima línea Normaderm de Vichy. Al igual que otros de la misma marca, este producto destaca por ser libre de jabón, libre de parabenos, no contiene alcohol, es hipoalergénico y apto para pieles sensibles

El gel funciona como una espuma sobre el rostro húmedo, está indicado para pieles con poros obstruidos y brillo, características típicas de cutis mixto y graso. Contiene ácido glicólico y ácido salicílico, promete tener acción purificante y anti-irritante, dejar un aspecto de piel saludable y con una textura más fina al cabo de cuatro semanas de uso. 

Con los antecedentes y las reseñas que encontré de esta línea, tenía muchas expectativas al usarlo, por lo que compré de una vez este formato de 400 ml que me ha durado por meses. Un pulso de producto y me alcanza para el lavado completo, por lo que rinde muchísimo.  El envase permite que pueda "trabarse", siendo más seguro, tiene el agua termal de Vichy y tiene un aroma muy agradable.

Este limpiador, al igual que otros que he probado, es bastante efectivo y deja el rostro limpio y fresco, pero siento que no es esa sensación de piel "impecable" que dejan otros. La piel tampoco queda tan suave como esperaba y en cuanto textura, no he sentido que me quede el rostro más liso y tampoco me ha ayudado con las imperfecciones en forma perceptible. Esto, luego de varios  meses de uso en los que no he notado que sea realmente un producto superior, especialmente luego de haber usado otros en los que sí noté una diferencia significativa en la aparición de granos en mi piel, así como la suavidad y grado de limpieza. Sé que las comparaciones son odiosas, pero para piel con acné sigo prefiriendo el limpiador Effaclar de La Roche-Posay (número 2 en este post), incluso el limpiador de L'bel y la esponja konjac (en este enlace). 



De todas formas quiero destacarlo porque es apto para pieles muy delicadas y es posible adquirirlo en un formato grande que es muy conveniente y muy seguro. Supongo que para otro tipo de pieles tendrá una mejor respuesta porque realmente es un producto muy aplaudido. 

Saludos! No olviden escribirme sus dudas,
Beauty-Excess

lunes, 9 de septiembre de 2019

(REVIEW) Protector solar Cleanence de Avene para piel con acné

En Chile se nos ha abierto el cielo de manera inesperada. El cambio climático ha surtido efecto en los últimos años, haciendo que el calor y la radiación solar entren con fuerza mucho antes de tiempo. 

Los protectores solares son parte del cuidado básico de la piel, incluso cuando está nublado. En esta ocasión les contaré sobre mi experiencia con el protector solar Cleanence de Avene FPS 50+, el cual tiene un complejo antioxidante, deja un efecto mate en y está formulado especialmente para pieles con tendencia al acné. 

La protección es muy alta, fotoestable, resistente al agua, libre de siliconas y se elabora a base de agua termal de Avene en líneas para minimizar los riesgos de alergia, además es no comedogénico. El formato es de 50 ml y el precio varía según la tienda o farmacia. 

El producto tiene un aroma muy ligero, se siente mucho más fluido que la mayoría de los protectores solares, se absorbe muy rápidamente y el acabado, como verán más adelante, no es blanco ni deja ningún tipo de marca. Es totalmente transparente y mate, lo cual lo hace idóneo cuando uno tiene la piel muy oleosa. A continuación les dejo una foto antes y después de usarlo en mi mano:


Al exponerme al sol pude notar que la protección es muy alta y además, muy efectiva. Es muy recomendable para las personas con piel grasa, con tendencia al acné y también para las que simplemente no quieren ese efecto de "pasta blanca" que dejan la mayoría de los protectores solares que hay en el mercado. En cuanto a la duración, es totalmente necesario reaplicarse cada dos horas para no perder el efecto.

Este bloqueador parece tenerlo todo, sin embargo, para usarlo de manera eficiente se necesitan al menos seis dosis (cada vez que uno aprieta el dosificador es una) para cubrir el rostro y cuello. Así que recomiendo usarlo solamente en la cara porque si además lo usarán en alguna extremidad, necesitarán 12 dosis para lograr la cobertura necesaria para cada una, según lo que aparece en el catálogo que viene con el producto. Intenté usar menos para verdad es que pierde mucho su poder de protección. 

Y... por último otro detalle es que el folleto que viene es demasiado grande, al menos para mi gusto. A penas un extracto sobre el centro termal de Avene, un par de párrafos sobre piel sensible y un apartado sobre el protector solar. El resto es exactamente la misma información pero en varios idiomas y es completamente innecesario, especialmente considerando que la compañía se compromente con minimizar el impacto ambiental. De todas formas les estaré comentando qué significa el sello Skin Protect Ocean Respect que viene en el producto.


Abrazos  y felices fiestas!
Beauty-Excess


lunes, 31 de diciembre de 2018

Megapost: Favoritos de La Roche-Posay en 2018

Para cerrar el año quería contarles sobre mis productos favoritos de La Roche-Posay durante este 2018, todos completamente agotados, así que sin más preámbulos acá les dejo la lista:

1.- Agua termal de La Roche-Posay para pieles sensibles


Aunque ya les había contado sobre este producto en este post, este año me volví casi adicta a utilizarlo debido a las largas horas bajo el sol, los terrenos fríos (o congelados del invierno) y sobre todo el hecho de que estoy en proceso de depilación por luz pulsada intensa (IPL).



Por lo anterior, después de cada maltrato a mi piel por condiciones ambientales o por alguna sesión de IPL terminé recurriendo a esta maravillosa agua termal. Incluso cuando sufrí dermatitis me dejaba una sensación de alivio, por una parte por los minerales (bicarbonato, calcio, silicatos, selenio, zinc y cobre) y su pH neutro, y por otra debido a que el envase al ser metálico mantiene una temperatura baja, produciendo una sensación de frescura inmediata y también me ayudó mucho con la rojez y la tirantez posterior al IPL. Así que por todo esto, mi favorito de todo lo que usé este año y de todas las marcas es esta agua termal. 



2.- Gel de limpieza facial Effaclar de La Roche-Posay

A comienzos de año tuve que empezar a maquillarme todos los días y desde luego, esto tuvo un efecto en mi piel. Al ser muy oleosa me salieron granitos rápidamente y mi limpiador habitual no lidiaba del todo bien con los restos de base, bloqueador, polvos, etc que tenía aún después de usar desmaquillante. Así fue que decidí probar este gel de limpieza que, a todo esto, venía en un pack con el gel anti-imperfecciones y un bloqueador Anthelios de tamaño muestra. 


Este gel está formulado especialmente para piel grasa que además, es sensible y tiene tendencia acneica, por lo que no produce esa resequedad que suelen traer algunos productos de este tipo. Es un producto libre de jabón y parabenos, con pH 5.5, sin colorantes ni alcohol que permite tener un rostro suave, radiante y muy muy limpio al utilizarlo. Funciona como una espuma de limpieza y el uso diario disminuyó considerablemente mis brotes, además me sirvió para combatir el desastre de los poros al rededor de la nariz, que son difíciles de tratar. Otros detalles del gel en la imagen siguiente:


3.- Gel de ducha Lipikar de La Roche-Posay

Para los que sufren de dermatitis o tienen en general la piel muy delicada, los jabones tradicionales pueden ser un agente de irritación. Por suerte, existen algunos productos de distintas marcas que permiten una higiene completa sin correr riesgos, y este gel de ducha es uno de ellos. El gel Lipikar sirve para bebés, niños y adultos sin ningún problema, tiene pH fisiológico, es libre de jabón y de parabenos, contiene manteca de karité que permite cuidar la capa lipídica de la piel y niacinamida (una forma de vitamina B3) calmante. 


Este gel no sólo me sirvió cuando tuve dermatitis este año, sino también cuando tenía que salir de viaje, pues puede utilizarse para lavar desde el cabello hasta la punta de los pies, incluso las partes íntimas. Lo recomiendo mucho porque no sólo permite llevar un solo producto para todo el cuerpo, sino también porque mantiene la piel y el cabello bien hidratados en lugares donde hay inclemencias climáticas y ambientales, también es muy útil para niños y bebés. Además, no irrita los ojos y eso lo agradezco. Lo único es que siento que necesito bastante más producto para lavarme el cabello, pero para todo lo que me sirvió me parece un detalle. 

4.- Gel Effeclar Dúo + anti-imperfecciones de La Roche-Posay

Por último, quería contarles sobre este gel que me sorprendió gratamente para tratar granitos y diversos brotes en el rostro. Es un tratamiento corrector anti-imperfecciones, corrector, desincrustante y anti-manchas que se puede usar debajo del maquillaje (yo prefiero antes de dormir) y después de haber realizado una limpieza al rostro. Al principio sentí que me producía más brotes o realzaba los que tenía, pero después de un par de semanas comencé a tener resultados muy positivos sobre todo porque me prevenía de tener nuevos brotes. Algo que me gustó mucho es que no tiene ese aroma pesado que suelen tener las lociones anti-acné y aunque tenía ácido salicílico no me generó irritación ni molestias, además me ayudó de forma muy efectiva a que mi rostro estuviera más suave. 


Es importante señalar que este gel es no comedogénico y contiene ácido linoleico (ayuda al ácido salicílico a limpiar los poros), niacinamida (forma de vitamina B3) y piroctone olamina (antibacterial). Se utiliza en forma completa en el rostro y no sólo en un sector de brotes focalizados, de manera que sirva también como un tratamiento preventivo. De todas formas recuerden que siempre que sufran de acné es mejor consultar con un médico ya que puede que tengan un problema más complejo de salud, y este tipo de productos son más para episodios puntuales y brotes reducidos. Por último, les dejo algunos detalles de la fórmula. 


Abrazos y que tengan muy feliz 2019!
Beauty-excess

sábado, 9 de junio de 2018

Protección solar para piel con acné: Suncare FPS 50+

Buscando siempre los mejores productos que combinen protección solar con el cuidado que necesita la piel grasa, el SunCare Gel FPS 50+ es todo lo que necesitaba encontrar. 

Llevaba unas semanas utilizando un protector para todo tipo de piel e hipoalergénico, pero como era muy pesado y graso me hizo brotar muchísimo acné en el rostro en poco tiempo. Estaba buscando los típicos de Vichy o La Roche-Posay pero por suerte me ofrecieron este de 90 gr, con el FPS 50+ que debo usar casi por defecto y además es libre de parabenos, hipoalergénico, sin colorantes, sin perfume, altamente fotoestable (mantiene su protección) y lo más importante: no comedogénico (es decir, no obstruye los poros). Ya con esto y la buena cantidad de producto que viene, me daba por pagada, pero además es resistente al agua. 

En mi experiencia de uso, puedo contarles que sí se siente un tanto denso y pesado, a pesar de que su fórmula sea en gel, es blanco como cualquier protector solar y a diferencia del que solía usar (L'bel), este queda con un acabado más brilloso en el rostro. Eso sí, forma como una película protectora de la piel y una vez seco, no he tenido problema con maquillarme encima ya sea a través de bases, polvos o BB Cream. La protección funciona mejor luego de 30 min, por lo que es necesario evitar la exposición directa hasta ese periodo de tiempo. No experimenté ningún tipo de reacción adversa y no deja ningún color en particular, tampoco le siento aroma alguno. Es necesario aplicar una buena cantidad, especialmente durante el verano, y de todas formas si sudan excesivamente es preferible ir reaplicando cada 2-3 horas.

El precio me pareció súper, ya que está al rededor de 15.000-20.000 clp, lo cual teniendo en cuenta que trae 90 gr y su excelente calidad, no me parece excesivo en lo absoluto, de hecho me puede durar dos o tres meses sin problema. Para las pieles normales a secas, la versión que les corresponde es la de SunCare Crema. Abajo les dejo los ingredientes con más detalle:  


Esperamos que este dato sea de gran ayuda,

Un abrazo,

Beauty-Excess

miércoles, 30 de agosto de 2017

¿Limpieza facial sin usar productos químicos?

Suena increíble ¿no?, la primera vez que vi este producto me pareció casi insólito. Se trata de las esponjas de algas, las cuales simplemente se pueden utilizar con agua y listo, no es necesario utilizar jabones o limpiadores especiales (a menos que así lo quieras) y son igualmente efectivas. Existen de varios tipos y marcas, pero hoy les hablaré específicamente de la Konjac Facial Sponge de Yafa Tools.


Esta esponja la encontré en The Republic of Beauty a un precio súper económico y me decidí después de leer muchos comentarios positivos del uso de este tipo de aplicadores. Si bien los distintos tipos de esponja tienen diferentes funciones, ésta puede utilizarse en todo tipo de piel. El etiquetado indica que exfolia suavemente la piel dejándola brillante, mata las bacterias que causan el acné, equilibra el pH de la piel, hidrata de manera natural y es ideal para personas con trastornos atópicos (piel sensible). Si bien suena maravilloso, no pude hallar evidencia suficiente sobre el tema del acné ni tampoco vi un efecto dramático al respecto, pero la verdad es que de manera muy simple deja el rostro como una sensación de pulido pero muy suave, y como les mostraré a continuación al humedecer la esponja queda con una superficie sedosa que da gusto. El resultado que he experimentado es un rostro verdadermente radiante, sin tirantez ni la agresividad que pudieran tener los limpiadores o jabones tradicionales. El olor del producto sí es un poco marino pero muy sutil y no queda pegado en la piel para nada. 


Para usar la esponja basta con mojarla un minuto y luego ir quitando el exceso de agua estrujándola. Con esto aumenta de tamaño y deja de parecer una piedra pómez, quedando completamente lisa. Eso sí, una vez usada les recomiendo emplear algún jaboncito suave o lavarla con paciencia para que no queden microorganismos en ella, luego debe secarse perfectamente (al aire) antes de un nuevo uso. Si quieren emplearla muy seguido les recomiendo entonces tener dos unidades e ir intercalando la utilización. A continuación pueden ver cómo queda cuando está lista para usar: 


Si bien no aparece en el envase, la vida útil que recomiendo es de un par de meses, lo que aún significa un gran ahorro si desean evitar el uso de limpiadores. Finalmente, me parece recomendable para todas y todos los que no se sienten perfectamente convencidos o cómodos en el uso de productos químicos, también a quienes tienen la piel muy delicada. También para quienes deseen combinar el efecto de renovación de la esponja con su limpiador tradicional, yo lo he usado con el limpiador Youth Lab y he percibido que se potencian. 

Muchas gracias por leernos y ojalá este post les haya servido de ayuda. Besos!

miércoles, 23 de noviembre de 2016

Gel de limpieza essence pureskin

Desde hace algún tiempo quería escribirles sobre este estupendo gel de limpieza de una de mis marcas favoritas: essence. Es un producto de la línea pureskin de la cual hemos revisado el polvo compacto y las toallitas de limpieza, es una gama muy completa y se caracteriza por el complejo antibacterial "Clearderm". 

Este gel de limpieza trae 150 ml y promete combatir puntos negros y granitos al mismo tiempo que logra una limpieza gentil y profunda, con una eficacia comprobada. La piel queda instantáneamente libre de suciedad, maquillaje y exceso de olesoidad, dejando el rostro suave. Con el uso regular disminuye las imperfecciones de la piel, las previene y luces visiblemente refinada. Se aplica por las mañanas con un suave masaje y se enjuaga con abundante agua. Se fabrica en Alemania y se puede comprar en DBS, Falabella y otras tiendas. 

Mi experiencia con el limpiador ha sido muy positiva, es un gel de bajo costo, se necesita poca cantidad para una limpieza completa, no es abrasivo ni produce más grasitud al menos en mi caso. Se siente refrescante y suave, aunque tiene un aroma un tanto más fuerte que otros y es el mismo que tienen las toallitas de limpieza pureskin. Después de un par de semanas de uso se nota una menor aparición de imperfecciones por lo que es totalmente recomendable respecto de lo que se compromete en su envase. Por otro lado, a diferencia de otros productos tiene ingredientes que realmente ayudan al control de bacterias en el rostro, como el ácido láctico y el ácido salicílico, si bien deben abstenerse de usarlo quienes hayan tenido alergia a estos anteriormente. 

Detalles del producto
En resumen, me gustó muchísimo y creo que me compraré otro ya que es muy gentil con mi rostro y me ayuda con las imperfecciones. Ustedes, ¿Conocen este producto? ¿Cómo les ha ido con lociones de limpieza contra los granitos? 

Saludos Beauty Excess

jueves, 7 de agosto de 2014

Jabón Clearskin de Avon

Por un montón de años este jabón fue mi favorito para combatir brotes de acné o cualquier granito en mi cuerpo, especialmente en la parte de alta de la espalda. Cada vez que tenía un periodo desajustado este producto lo usaba un par de semanas y listo. Debo decir que me funcionó mejor que otros tratamientos que me prescribieron y nunca noté una reacción secundaria por su uso, aunque sí la piel me quedaba seca seca seca.

No sé si lo cambiaron o yo cambié, juraría que antes tenía ácido salicílico o quizás es sólo mi imaginación, pero el efecto se fue anulando, en fin. 

Esta barra contiene actualmente triclocarbán como ingrediente activo (ya saben que con los granitos es fundamental un ing. activo), que según dice es un "ingrediente conocido por sus propiedades antisépticas que elimina microorganismos". Lo que sí logra este jabón de la conocídísima línea Clearskin de Avon es dejar la piel muy limpia y libre de oleosidad, pero si quieren resultados más certeros yo les recomendaría ayudarse con otro producto y este dejarlo como el de limpieza, ya que además contiene aceite de almendras dulces, que es conocido en todos lados y me imagino habrán leído que es muy recomendable contra el acné.  
El jabón contiene 90 gr, vale aproximadamente $2.500 y en ofertas que vienen  de cuando en cuando en el catálogo lo podrán encontrar como a $990.  

Recuerda pasar por el Pinterest del blog : http://www.pinterest.com/milzal/beauty-excess/
Y no te olvides de seguirnos acá en Blogger o por Blog Lovin' en la barra lateral. 


Saluditos y cuenten si han tenido este problema y qué les ha funcionado =) 


domingo, 29 de diciembre de 2013

Gel de limpieza para piel mixta: Neutrogena Deep Clean

Ya habíamos hablado del gel limpiador facial de Neutrogena para piel grasa, hoy es el turno de la versión para piel normal a grasa o mixta, la cual se encuentra disponible en supermercados, farmacias y tiendas varias de cosméticas a un precio menor de $5.000 y en formato de 200 ml. 
Este gel es libre de aceite y de alcohol, además no deja residuos que obstruyan los poros, lo cual lo hace ideal para limpiar el rostro de manera delicada y efectiva. El envase señala: "contiene hidroxi ácidos que  penetran profundamente los poros, disolviendo suciedad, aceite y maquillaje". 

Si bien mi tipo de piel no es mixta, he usado muchas veces esta limpiadora con excelentes resultados, sintiendo mi piel fresca, limpia y suave, sin sentir resequedad ni opacidad. Además me ha removido en forma muy efectiva restos de maquillaje y bloqueador, y me ha ayudado a disminuir brotes de acné cuando los he presentado. El aroma se me hace como colonia de bebé en forma tenue, así que me encanta y de hecho se me hace más agradable que la versión Pink Grapefruit para piel grasa. Se aplica fácilmente con el rostro humedecido y las manos humedecidas, formando una espuma y con ésta limpiando la piel. Por último, les cuento que está probado dermatológicamente y es fabricado en Estados Unidos. 

Ingredientes destacados: ácido salicílico.

domingo, 8 de septiembre de 2013

Corrector en barra contra granitos y puntos negros de Essence

La marca Essence posee una línea llamada Pure Skin, de la cual les he hablado anteriormente por el polvo compacto: http://beauty-excess.blogspot.com/2013/03/polvo-compacto-contra-el-acne-de-essence.html.

Esta línea cuenta con diversos productos contra los granitos y los puntos negros, que cuentan con un complejo antibacterial llamado "cleanderm". Hoy les voy a hablar del corrector en barra, denominado Cover Stick anti-spot, el cual adquirí en color Beige 01. Contiene 5 gramos, tiene un empaque como de labial en barra, es muy portable y me costó unos $2.500 en la DBS, con procedencia alemana.

Es un producto muy práctico y sencillo de usar, con una buena cobertura que contrarresta el rojo típico de los granitos, cuya promesa es "cubrir imperfecciones sin obstruir los poros, ayudar a evitar nuevas impurezas, además es calmante y anti-inflamatorio". El hecho de que no obstruya los poros es la principal razón por la que lo compré, ya que usualmente el maquillaje empeora la situación de los granitos, en lugar de mejorarla o dejar que siga su curso.

Me parece que acelera un poco que los granitos se sequen y a diferencia del resto de correctores o bases, no hace que aparezcan nuevos focos, es fácil de dispersar y no le siento aroma alguno. Respecto de lo anti-inflamatorio, creo que tendría que estudiarlo un poquito más para decir si funciona.

A continuación les dejo una imagen de la cobertura del producto, a la derecha una imagen sin aplicar la barra y a la izquierda la foto de cómo queda el granito una vez utilizado el producto sobre éste. Está en baja resolución, pero creo que se aprecia la diferencia, saludos!!


PD: El próximo Post será sobre el labial Hydratess de L'bel, así que atentas!

jueves, 21 de marzo de 2013

Polvo compacto contra el acné de Essence



Como en el verano se me hace preferible utilizar un polvo compacto para colorear mi piel en forma suave, fui a la DBS y me encontré con este producto que me solucionaría varios problemillas de una sola vez: emparejar el tono de mi piel, desaparecer puntos negros y evitar las espinillas que de cuando en cuando asoman.  

El Essence Pure skin contiene el complejo antibacterial Cleanderm que combate granitos y puntos negros, es matificante, calmante, anti inflamatorio, y lo mejor de todo: no tapa los poros (no comedogénico). Es decir, perfecto para usar diariamente en pieles grasas o mixtas con tendencias al acné.  

Me ha funcionado bastante bien como maquillaje suave, aunque me compré el tono más claro que encontré. el Beige 01, es un poco más oscuro que mi piel y en el instante que me lo aplico se nota más la diferencia. Durante el día el diferencial ya no es evidente.

Se puede aplicar con una esponjita o con brocha, me lo aplico con una estilo Kabuki que venía en un estuche de Beauty Essentials.

Estuve un par de semanas usándola diariamente y debo decir que al menos en ese periodo no aparecieron granitos. Lo uso sobre un bloqueador y tal vez eso pueda alterar un poco el efecto del maquillaje.

Aquí les dejo un par de fotos para que puedan apreciar correctamente la cobertura del polvo.


Sin maquillaje ni lociones
Usando polvo compacto Essence pure skin tono Beige 01

Me costó $3.990 en la DBS de Vespucio, contiene 10 g y me llegó fabricada en Alemania. El polvo es muy fino y casi no tiene olor; está probado dermatológicamente.

Ingredientes destacados: contiene aceite de palta (Persea gratissima), zinc, caseína hidrolizada, proteína hidrolizada de levadura. 

Y para terminar, una foto donde agregué un labial rojo, para que vean como sienta con este maquillaje: 



¿Han probado un maquillaje similar? ¿Qué tal les ha resultado? Saludos!

viernes, 12 de octubre de 2012

Protector solar y medioambiental UV Défense 365 Total (sin color)


 Hace algún tiempo L'Bel sacó al mercado una nueva versión de su protectar UV Défense, que ahora agrega a su nombre 365 Total, incorporando como gran novedad del producto una protección exclusiva contra la radiación infrarroja. A diferencia de los bloqueadores para el cuerpo, los faciales deben ser menos grasosos y con un filtro mayor al que se admite para el cuerpo.  

Dentro de las especificaciones del producto podemos señalar diversas ventajas: no comedogénico (no tapa los poros, por lo que pueden usar personas con tendencia al acné), factor de protección solar 50, filtro UVA fotoestable, antioxidantes IR-A (antioxidante de amplio espectro contra la radiación infrarroja A), protección contra la polución ambiental, sin fragancia, apto para piel sensible e hipoalergénico. Además está probado clínica y dermatológicamente, su formulación es francesa y se fabrica en Colombia. 

Realmente es una maravilla, siempre buscaba un producto completo para el día,  y que no me dejara el rostro grasoso como si me hubiera untado mantequilla (este bloqueador es muy fluido). Se absorbe muy rápido y forma una ligera capa sobre la piel, por lo que debe aplicarse en cuestión de segundos antes de que se seque, unos 30 minutos antes de exponerse al Sol. No me ha producido ninguna reacción adversa, ningún granito, y además siento la diferencia al salir de mi casa y sentir el sol sobre mi piel es una sensación muy atenuada, no de quemazón como me pasa cuando no uso bloqueador o cuando he usado algunos de otra marca (hay que decirlo!). 
Es una pena que este producto venga en un envase tan pequeño, contiene más o menos lo mismo que una base de maquillaje, es decir 30 ml y con una o dos gotas tienen para todo el rostro así que de todos modos rinde. El precio se mantiene al rededor de $10.000, y aunque parezca muy costoso, un producto similar de marcas como Vichy o La Roche-Posay les saldrá por lo menos $15.000 en farmacias y les aseguro que ningún otro tiene protección infrarroja (ojalá se le ocurra luego a otras compañías, ya que L'Bel es la única). 
Hoy en día no salgo de mi casa sin este protector, ni siquiera en días nublados. Antes de irme me aplico un toque de polvos sueltos y no tengo brillos notorios en el día. 
Es el protector más completo que haya encontrado, y si encuentran uno mejor, pues cuéntenos! Lo recomiendo a todo el mundo. 
Mi muñeca antes de aplicar el bloqueador.
Después de aplicar el bloqueador, con un ligero brillo como si se tratara de una loción hidratante.
 Ingredientes destacados: arginina, glicerina, extracto de semilla de girasol (Helianthus annuus), extracto de hojas y ramas de hiedra (Hedera helix), ácido fítico (ácido orgánico alto en fósforo).

¡Saludos y buen fin de semana!

martes, 7 de agosto de 2012

Opinión y reseña de las toallitas "anti-spot" de Essence


Como había leído tantas reseñas y opiniones buenas sobre la marca Essence, fui a buscar algo que me pudiera interesar y me encontré con una gama de productos muy atrayentes y novedosos. Lo mejor de todo es que no son costosos en lo absoluto. 
Estas son toallitas desmaquillantes de la línea Pure Skin con una particularidad: sirven para atacar granitos y puntos negros, claro, con su uso constante, además de ayudar a prevenir su aparición y refrescar la piel de forma suave. Contiene un complejo limpiador antibacterial, dice estar probado dermatológicamente y contiene 25 unidades. No se utiliza en los ojos.
Me encantó la idea de que toallas desmaquillantes tengan una función más, ya que así uno se ahorra tiempo de usar un tratamiento preventivo o especial contra punto negros y granitos que tienden a aparecer. Mi experiencia de uso del producto ha sido muy positiva, deja mi piel muy limpia y luminosa, coloco especial énfasis al rededor de mi nariz y con los días noto mi rostro con los poros más sanos y me ha ayudado con algunos pequeños granitos que aparecen en ciertos días del mes. Eso sí: el aroma al sacar la toallita es muy fuerte, incluso al principio siento un poco de ardor y pensé que me daría alergia, pero debe ser por sus ingredientes contra el acné y no me ha producido ningún efecto secundario. Se puede utilizar en la mañana y en la noche, y tiene una textura lisa. 

Volveré a comprar este producto ya que me pareció muy efectivo, además de novedoso. Sobre su precio es al rededor de $2.500 y se puede adquirir en tiendas DBS. 

Ingredientes destacados: Glicerina, aceite hidrogenado de castor, pantenol, ácido salicílico

Un detalle importante: existen varios tipos más de toallitas desmaquillantes con distintas funciones secundarias, como hidrantes y aclaradoras de piel que me parecen muy útiles. Saludos y gracias por visitar el blog. Esperamos sus comentarios!

viernes, 20 de julio de 2012

Limpieza facial para combatir el acné: la barra mágica de Neutrogena

 En la primera fase de mi lucha contra el acné, el producto de limpieza que me recetó el dermatólogo fue esta barra de limpieza para piel propensa al acné de Neutrogena.  Este jabón es de glicerina y no contiene productos muy fuertes o "duros" que puedan dañar la piel, se supone que no reseca la piel y deja los poros limpios. 

Esta barra ha estado durante décadas en el mercado y es realmente fantástica, se caracteriza por remover el exceso de oleosidad sin tapar los poros (producto no comedogénico). Uno de los puntos más importantes contra el acné es tener un cutis limpio para evitar la proliferación de bacterias y esta barra es un paso muy importante al respecto.  

No puedo recomendar productos contra el acné, ya que sólo una persona especialista y que te evalúe personalmente te puede dar lo indicado; me remito a contar mi experiencia personal con este producto y me ayudó mucho. Les cuento que deja el rostro muy fresco, incluso luminoso, se usa regularmente por la mañana y por la noche, aunque al día siguiente lo más probable es que tu rostro aparezca con una capa de grasitud debes ser constante si te han recetado esta barra, ya que esa grasitud es natural que aparezca y es posible de remover con este mismo jabón. Con el uso prolongado esto va desapareciendo, al menos de la forma constante en que la usé.
Sí me causó algo de tirantez en la piel producto de la sequedad, aunque lo que más resecó mi piel en un el momento fueron los tratamientos que estaba usando. Si no tienes acné aunque tu piel es grasa o mixta y propensa a los granitos, esta barra te puede ayudar de mucho; se aplica mojando los dedos y tomando la espuma de la barra, no se aplica ésta directamente sobre el rostro.

El precio es excelente, incluso en farmacias pequeñas puedes encontrarlo por menos de $4.000 clp y contiene 100 gramos.

Ingredientes destacados: Glicerina, surfactante y Lauril Sulfato de Trietanolamina que actúa como solvente de lípidos.

Saludos y gracias por leer!
No olvides seguirnos en nuestro Instagram:  https://www.instagram.com/beauty_excess/


domingo, 10 de junio de 2012

Cómo librarse del acné (mi experiencia personal)

El acné es una enfermedad de la piel, pero también puede ser un síntoma de procesos del organismo que no están ocurriendo adecuadamente (por ejemplo, acné después de la adolescencia puede indicar trastornos homonales, entre otros). La alimentación influye, pero en una medida casi insignificante. 

Tuve varios brotes de acné en mi vida, el primero fue el más fuerte aproximadamente a los 15 años. Había probado varios productos cosméticos, recetas caseras, etc. NADA de eso es recomendable, no le creas a una beautyblogger, consejera de internet, vecina, ni a NADIE que te diga qué producto debes aplicarte sin tener un conocimiento médico apropiado. Mi primer consejo es acudir a un dermatólogo(a) para que evalúe tu caso, ya que sólo una persona especialista puede realizar un diagnóstico adecuado. El acné debe ser visto como un asunto médico y no cosmético, además créeme que es mejor invertir en un tratamiento más seguro que gastarse el tiempo y el dinero en "probar suerte", además puedes empeorar sin querer tu condición.     

Mi segundo consejo consiste en fortalecer tu autoestima, no dejarse derribar por la condición de tu piel. Si sientes que te acompleja, pues piensa que hay personas que siguen adelante tras perder una pierna, por ejemplo. No hay ninguna razón para sentir vergüenza o tristeza, es una condición pasajera que no habla de tus capacidades ni de tu personalidad.

Lo tercero es ser constante, tener paciencia, seguir los consejos de tu médico al pie de la letra y cuidarse de las reacciones adversas. Lee todas las etiquetas y sé obediente con esas recomendaciones, por ejemplo, a mí me prescribieron Differin, que tiene adapaleno y no podía estar al sol directamente, ya que produce una reacción alérgica. Puede que haya un tiempo donde sientas que has empeorado, como los primeros días, pero más adelante vas a ver cómo mejora la condición de tu piel y puede que hasta ya te suspendan el tratamiento, o nada más te traten las cicatrices o manchas que pudieran quedar (en mi caso, fue la etapa más larga pero la menos notoria).  

Por último: recuerda el post sobre maquillaje, evita ocultar el acné con productos cubrientes y aceitosos que dañan más tu piel e interfieren con los tratamientos que tomes para mejorarla. Lleva tus bases o polvos al médico y pregúntale si puedes usar alguna "mientras tanto", al hacer eso descubrí el consejo "usa una base no comedogénica".

Me despido por hoy, y espero que les haya servido este post. Saludos!

martes, 24 de abril de 2012

Base de maquillaje mineral no comedogénica Effet Parfait de L'Bel

 Hace tiempo estaba buscando una maquillaje no comedogénica para poder usar en forma frecuente sin temer a que me salgan granitos. Como he mencionado antes, pieles con acné o tendencia al acné deben usar solamente bases ligeras y que no obstruyan los poros, ya que de lo contrario el problema se agrava. 
 Esta base de maquillaje de la línea Effet Parfait de L'Bel tiene la ventaja de que además de ser no comedogénica es hipoalergénica y tiene textura mousse, que deja la piel muy suave. 

El precio referencial es $15.000 (en Estados Unidos cuesta US$24), aunque como les he contado antes, en catálogos siempre es conveniente esperar un poco una oferta ya que vienen a un mejor precio muy seguido. Contiene 30 g y es de factor solar 16. 

El tono que estoy usando en la fotografía es el Claire 1, cuando salía del envase pensé que era muy amarillo y me quedaría horrible, pero al aplicarlo sobre la piel se funde mucho con el tono de uno y queda bastante bien, además el acabado es muy natural, considerando que no me gusta que parezca una máscara.
La recomiendo mucho para todo tipo de piel, es ligera y agradable. Eso sí: al ser de textura mousse y tener pigmentos minerales, las zonas donde la piel no está lisa y tiene poros demasiado abiertos o inflamados, o piel con pellejitos, es difícil que la base cubra uniformemente así que se puede mezclar antes de aplicarla con un poco de loción hidratante ligera.
En la foto me la apliqué con un poco de Hydracalme crema-gel, ya que tenía por esos días la cara con descamación, y el resultado quedó muy discreto. Recomiendo aplicarla con los dedos y difuminarla con una esponja lo más densa posible, para que no absorba demasiado producto.

Ingredientes destacados: Vitamina E, cera microcristalina, extracto de raíz del Ártico (Rhodiola rosea), cera alba, cera de carnauba (Copernicia cerifera), cera de candelila (Euphorbia cerifera).

Saludos!!

sábado, 17 de marzo de 2012

Cómo maquillar una piel con acné: alternativas y atentados

El acné es una enfermedad de la piel producida por desórdenes en la producción de sebo por parte de las glándulas sebáceas, lo que puede tener distintos orígenes (por ejemplo trastornos hormonales o anímicos). Recientemente se han hecho esfuerzos por parte de organizaciones internacionales para que esta enfermedad sea considerada con "graves consecuencias sicológicas", y cómo no, yo misma tenía acné cuando era adolescente y no dan ni ganas de ir a comprar, tanto por como uno ve su rostro casi irreconocible, como por la forma en que las personas miran la piel de uno, totalmente indiscretos. 
Algo que uno tiene la tentación de hacer es maquillarse, taparse con base y correctores esos incómodos granitos y hacer como si no existieran. Muchos maquilladores lo hacen y también enseñan cómo hacerlo en Youtube, Blogs, Facebook, etc. Sin embargo, considerando el tiempo que tuve con este problema, las averiguaciones y las recomendaciones de diversos dermatólogos, maquillarse de esa forma es un error costoso, especialmente porque se utilizan cosméticos cubrientes y oleosos que tapan los poros de la piel y expanden la fuente de contagio (aumentando en cantidad y tamaño de los granos), además de dificultar el trabajo de los tratamientos tópicos. Si bien  no es posible afirmar "si te maquillas te salen granos", cuando una persona sufre de acné es mejor no emplear estos maquillajes en su rostro. Me cuesta dar crédito cómo tantas personas "profesionales" del maquillaje y la cosmetología enseñan a taparse con capas y capas de maquillaje el acné, cuando lo único que están logrando es empeorar la condición de la piel. 
Bases, primers y correctores grasos empeoran la condición de la piel.

Sin embargo, también comprendo que a veces uno va a un evento importante o quiere lucir bien para alguien especial y el acné puede llevar a la persona a un aislamiento debido a su pérdida de autoestima. Para estos casos es más adecuado utilizar maquillaje muy ligero, el cual debe ser no comedogénico (que no osbtruya los poros), o por lo menos libre de aceite (libre de grasa u "oil free"). Estos maquillajes no cubrirán totalmente las marcas, sin embargo ayudan mucho a mejorar la tonalidad de la piel y atenuar manchitas, rojeces y granitos. Otro punto importante es reconocer el color de los granos y cicatrices y evitar labiales y sombras que resalten estos tonos, por ejemplo si tus granos mantienen tu piel rojiza o rosada, evita estos tonos de labiales y opta por tonos neutros, brillos suaves nacarados o labiales en la gama de marrones. Si tienes manchas marrones evita el rojo y opta por rosado pálido o morados y fucsias claros. No obstante mi recomendación general es resaltar los ojos con tonos oscuros con un bonito ahumado, de esta forma serán el centro de atención en tu rostro. Si tu piel está muy brillante escoge tonos mate para todo tu maquillaje: labios, mejillas y ojos. Existen rubores no comedogénicos y rubores minerales que tu piel puede tolerar. 




Ojo: si tienes acné lo primero es acudir a un especialista, ya que es una enfermedad que debe ser atendida por un médico; olvida los gurús, tratamientos "mágicos", ungüentos caseros, ofertas de televisión, etc (ya que ellos no realizan el diagnóstico personalizado que necesitas). Si tu problema es moderado a severo y/o estás usando medicamentos tópicos, no dudes en consultar con tu dermatólogo(a) qué base o polvo puedes usar y con qué frecuencia, llévale tus maquillajes de rostro o imprime los ingredientes de aquella que te ha gustado o te han recomendado para que supervise su  aplicación.  

Es más importante tener una piel sana a largo plazo que verse bonita un momento.