Mostrando entradas con la etiqueta aceites. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta aceites. Mostrar todas las entradas

miércoles, 5 de abril de 2023

Mantecas corporales The Body Shop: un exquisito acierto en hidratación

Mantecas corporales (Body butter) en versión actual (derecha) y envase antiguo (izquierda).

¡Bienvenides de vuelta a las reviews de productos!

Hoy es el turno de la hidratación de la piel del cuerpo (se viene el invierno y el verano suele maltratar), así que les quería compartir sobre estas cremitas que han sido de gran ayuda, además huelen delicioso. 

La primera manteca que tuve es la de pomelo (envase antiguo), que dejaba una sensación muy refrescante y era de aroma cítrico, mientras que la segunda es la versión más reciente con aroma a frutilla/fresa (strawberry), es para piel normal y viene en presentación de 200 ml. Es una crema densa, tipo pasta (no líquida) pero que cunde muy bien en la piel, tiene un aroma dulce pero no satura y al aplicarse deja la piel hidratada pero no aceitosa, por lo cual me gusta mucho ya que no deja residuos. En mi caso la uso después de la ducha y me dura todo el día, aunque lo que promete es 96 horas de hidratación. 

La versión strawberry tiene varios ingredientes interesantes para protección de la piel, como manteca de karité, manteca de cacao, aceite de semilla de girasol, aceite de semilla de sésamo y jugo de frutilla. También quería destacar que estas mantecas son productos veganos (sin ingredientes de origen animal) y libres de crueldad también, con envase hecho 100% de plástico reciclado. En el empaque también indican que trabajan con las comunidades de Ghana (en formato Comercio justo o Fair Trade), quienes recolectan la manteca de karité.

Recomiendo totalmente este producto para el cuerpo, tiene aromas variados para elegir y es muy eficaz, pero también hay que tener cuidado con el alcance de los niños/as a este tipo de mantecas ya que huelen como a una crema comestible. Por último, les dejo foto de la textura:


Espero que les haya gustado este post de regreso. ¡Abrazos!

viernes, 11 de enero de 2019

Para cuidar los pies en verano: FootWorks hidratante intensiva de Avon

El verano es la estación ideal para andar más ligeras de vestuario y calzado, sin embargo esto siempre nos deja la piel más expuesta al sol y la resequedad. Nuestros pies son los que más sufren esto último, y a menudo podemos ver personas con la piel descamada en esta zona. 

Una acción muy importante para que no tengamos problemas al usar sandalias es antes que todo, prevenir. Para esto, una crema hidratante, protectora o con proiedades regeneradoras es más que suficiente para que podamos sentirnos más seguras de que andar con los pies frescos no significa que se resequen. 

En este contexto, la crema Foot Works de Avon tiene prácticamente todo lo necesario para mí: humectación intensiva, densidad y duración. Es una crema espesa de color blanco y aroma fresco, que contiene manteca de karité, glicerina y aceite de girasol. Aunque en el envase indica que es una fórmula no grasa, al menos mi impresión es que es bastante oleosa pero se absorbe relativamente rápido. 


El cambio lo noté desde el primer uso, aplicándola por la noche como una capa, especialemente sobre los talones y planta del pie, ya que al día siguiente mis pies no se sentían resecos ni tampoco me molestaba el roce de las sandalias como antes. A la semana ya mi piel permanecía totalmente suave, sin sentir el cambio de calzado. El precio ronda los $1.990 aprox. 

Tip: por sus características, es ideal para aplicarla en los codos. 

Que tengan un maravilloso año


Beauty-Exess

sábado, 25 de agosto de 2018

(REVIEW) Cremas de manos "humectantes y reparadoras" de Be Feelosophy

Uno de los productos que con mayor frecuencia se me agotan en la cartera son las cremas de manos, así que siempre tengo la oportunidad de probar nuevas fórmulas, marcas y aromas. En esta ocasión les contaré sobre dos variedades de las conocidísimas cremas de Be Feelosophy: la Argan Oil, Beauty rituals from Morocco y la Monoi, Beauty rituals from The Polynesia. Ambos productos están etiquetados como reparadores y humectantes.

Lo primero que me enamoró de estas cremas es, indudablemente, el aroma. La crema Monoi tiene una fragancia de coco fresca y tentadora, mientras que la Argan oil tiene una más dulce y floral.
En cuanto a su textura ambas son muy densas y pastosas, pero una vez aplicadas no son pegajosas. Eso sí, se siente de inmediato suavidad y un cierto alivio a la tirantez si las manos estaban muy resecas. Usándolas todos los días fueron una gran ayuda para sobrellevar el invierno, además fui intercambiando su uso para variar el aroma. A diferencia de otras cremas, la sensación de tenerlas en las manos dura hasta que uno se las enjuaga. Sin embargo, debo decir que si bien humectan y suavizan, el efecto de reparación es un poco más a largo plazo y no lo recomendaría para manos demasiados resecas o dañadas.

Una ventaja interesante de estos productos es que son libres de parabenos, y como ya muchas saben, las cremas de Be Feelosophy no son testeadas en animales y contienen ingredientes orgánicos. Algunos compuestos de interés son manteca de karité, aceite de Monoi (coco), manteca de baobab, aceite de palta y vitamina E, con la diferencia que en el caso de la versión Monoi su fragancia es de Rosca damascena.

El formato es de 100 ml y son fabricadas en Chile, con un precio de aprox. $7.000-$10.000 en tiendas de retail.

Espero que les haya servido este post especialmente a quienes buscan una alternativa más natural y libre de crueldad para sus manos.

Abrazos!
Beauty-Excess


miércoles, 4 de febrero de 2015

Shampoo anticaspa Dercos de Vichy... ¿Funciona?

El estrés, las rutinas desordenas y otras condiciones ambientales te hacen más proclive a tener caspa o a que esta empeore.

Pasé por muchos productos anticaspa en el último año, y la mayoría me funcionaba por un par de meses, hasta que luego dejaban de actuar y utilizaba otro. En el último tiempo esto dejó de suceder, y sin importar lo que probaba mi problema se hacía peor y me molestaba bastante, especialmente con el calor del verano, produciendo picor.


Consulté sin más en la farmacia y me recomendaron este shampoo de la línea Dercos de Vichy, el Anticaspa DS, un producto libre de parabenos que trata la caspa con tecnología de microbioma de selenio DS, que equilibra el estado natural del cuero cabelludo,  reduce la caspa visibe y evita su reaparición por 6 semanas. Existe para distintos tipos de cabello, y aunque tengo piel grasa, preferí el de cabello seco por el tipo de caspa que tenía. Trae 200 ml y su fabricación se realiza en Francia. El costo es de aproximadamente $9.000, un poco más que el televisivo Medicasp (no lo compré porque me dijeron que era mejor que me lo recetaran).

Y ahora por fin vamos a mi experiencia con el shampoo, lo primero que deben saber es que en la primera aplicación debe dejarse "reposar" algunos minutos en el cabello, y desde la segunda vez se utiliza con normalidad, siempre en poca cantidad. La versión que uso es para cabello graso, es de color naranjo y tiene un poco de olor a medicamento, pero alcanza para más de 4 semanas si se utiliza en la cantidad indicada. Se debe tener muchísimo cuidado al contacto con los ojos. 

¿Funciona? Pues cuando casi había perdido la esperanza con mi cabello, quedé sorprendida con los resultados, ya que en una semana sentía mi cuero cabelludo fresco, con muy poca picazón y estaba notoriamente más limpio. En dos semanas ya ni rastro de caspa, absolutamente impecable mi cabello y sin más molestias, aún estoy viendo el efecto. Quiero destacar que antes de usarlo tenía incluso pequeñas heridas que me hacía dormida y mi ropa oscura se notaba manchada, además de una picazón poco soportable. El problema es que me basta usar uno o dos días un champú tradicional para sentir algo de picor y temo que el efecto se vaya a largo plazo, ya que el tratamiento se realiza por tiempo limitado. Como estoy usando la versión para cabello seco, no necesito acondicionador ya que me hidrata perfectamente, mi cabello queda muy sano, liso, manejable y sin rastro de caspa (como de comercial!).






Para finalizar sólo agrego me ayudó muchísimo y que valió la pena su precio, pero si tienen la posibilidad de consultar con el médico les recomiendo más esa alternativa.


Saludos y feliz verano!!!

domingo, 31 de agosto de 2014

Productos agotados en invierno

Hacer una entrada de productos agotados sirve mucho para resumir, hacer revisiones rápidas y agregar comentarios finales a las reseñas que ya se han publicado. En el invierno estuve utilizando y probando varios productos y hoy revisaremos algunos para las manos, el rostro y el cabello. Por este post al menos, nada de maquillaje y respecto a las fotos pues, están un poco degradados así que dejaré fotos tomadas de internet de sus respectivas marcas o proveedores.

1.- Alcohol Gel Simond's: Comenzando el post con el cuidado de las manos, les cuento sobre este producto de uso común y diario, que viene en un envase de 75 ml, es cómodo y muy portátil. Como ya saben, esta clase de alcholes no se enjuagan de las manos y tienen como objetivo principal ayudar a eliminar gérmenes en circunstancias que no podemos lavarnos las manos. Y como muchos otros, trae aloe vera y glicerina para no resecar demasiado la piel, lo que funciona bastante bien en este caso. Es hipoalergénico y no contiene perfume.







2.- Crema de manos Avon naturals: Siguiendo con el cuidado de las manos, se me acabó mi última crema de Avon. En su versión de nueces y azúcar, este envase de 50 g me ha dado todo lo necesario para mantener mis manos humectadas y suavecitas especialmente con el frío invernal y los días secos. La de fresas y chocolate blanco ya se me había acabado, al igual que la de fresa y guayaba. La reseña completa de esta línea de cremas para las manos la encuentra pinchando en este post



3.- Shampoo Capilatis Ortiga: Aunque todavía no sé si fue el estrés en el semestre pasado o qué, pero de que se me empezó a caer el pelo es cierto. Diariamente es normal que cierta cantidad de cabello caiga y se renueve, pero en ese momento fue demasiado. Por suerte me regalaron justo este shampoo para la caída del cabello, con extracto de ortiga que "fortalece la fibra capilar y contribuye a la oxigenación del bulbo capilar". La textura es como un gel e hidrata muchsísimo el cabello además de dejarlo super limpio.Viene con un mini tutorial en el envase para hacerse una misma los masajes capilares y en un par de semanas era simplemente el santo remedio. Lo único que debo hacer es comprarme uno para cabello graso y ya está.



4.- Bálsamo natural Propóleo Los Copihues: Aquí les quedo debiendo la foto... Una marca que he encontrado frecuentemente en la feria y en los mercados persas, es Los Copihues, que tienen shampoos y acondicionadores de todo, frutillas, carbón, miel, etc. Y como estaba necesitando un acondicionador este de propóleo me pareció una excelente idea. Con a penas cuatro ingredientes (agua purificada, cetyl alchol, propóleo y glicerina), este bálsamo lo cumple todo: hidrata, suaviza, no deja residuos y hasta huele bastante bien. Tiene un precio de aproximadamente $2.000 y trae unos 400 ml?, lo aproximo ya que no está especificado. 

5.- Ampolla /Aceite de nutrición caliente con aceite de Argán de Avon: Finalizando con el cuidado del cabello, es cuento que al igual que otras ampollas de tratamiento, este compuesto que contiene aceite de argán se encarga de reparar y nutrir en forma bastante completa el cabello, aplicándose después del lavado desde la mitad del pelo y especialmente en las puntas. Basta con calentarlo unos segundos bajo la ducha y listo, se deja actuar por un minuto y luego se enjuaga. No es una maravilla y funciona como otros que he probado, la ventaja es que al ser un aceite se extiende con mucha más facilidad y el resultado es totalmente inmediato. Trae 15 ml y tiene el típico aroma a shampoo. 


6.- Demaquillante L'bel Essential: Esta loción demaquillante sirve tanto para los ojos como para el rostro, limpia e hidrata y últimamente se le agregó una acción antioxidante sobre la piel. Es bifásico y aunque al principio se siente aceitoso rápidamente evapora y no queda nada. Es lejos lo más efectivo que he usado en cuanto a removedores de maquillaje, es hipoalergénico, está probado dermatológica y oftalmológicamente, contiene aceite de rosas y viene en formatos de 125 ml y 90 ml. La reseña completa de este y otros demaquillantes la tienen pinchando este post




Me despido y que tengan un mes muy divertido y primaveral en Septiembre!

lunes, 18 de agosto de 2014

Super estreno: Elixir de luxe para el cabello de L'bel





Siempre ando buscando lociones y aceites para desenredar mi cabello lo más rápido posible por las mañanas, y como se acabó hasta la última gota de mi loción Instant Repair de Issue, no me quedó de otra que seguir probando.

Aprovechando la moda de los aceites grandes para el pelo, me encargué en mi pedido de L'bel el Elixir de Luxe, de la línea Ligne Experte de cuidado para el cabello. Se trata de un tratamiento multibeneficios para todo tipo de cabello, en frasco de 90 ml. ¿Para qué sirve exactamente? La cajita nos dice que en cualquier momento del día se puede utilizar, desde la mitad del cabello hacia las puntas con el fin de reparar rápidamente, revitalizar y minimizar las puntas abiertas. También puede usarse después de lavar el cabello, en todo el largo, para facilitar el peinado y darle movimiento. Por último, nos dice que después del secado o planchado, o cepillado sirve para disminuir el frizz e hidratar el cabello. Es hipoalergénico y está probado dermatológicamente.
En mi experiencia, es un producto super aromático, con una fragancia como a coco y algo dulce, muy fluido y fácil de aplicar y extender en el cabello, realmente lo desenreda muy fácilmente, hidrata muchísimo y además fortalece las puntas quebradizas. Lo único que no me gusta es que creo aplicado antes de dormir me deja el cabello muy denso al despertar, así que lo uso con el cepillado y después del lavado. 
Hace que mi cabello huela rico, brille y se desenrede. Ojalá logre hacer magia que me dure más de lo que creo que me va a durar xP. Contiene muchos ingredientes destacados, como aceite de semilla de girasol (Helianthus annus), aceite de argán (Argania spinosa),  aceite de coco (Cocos nucifera), aceite de semilla de macadamia (Macadamia ternifolia), tocoferol, aceite de gardenia (Gardenia tahitensis),  extracto de hoja de abedul blanco (Betula alba), extracto de flor de loto indio (Nelumbo nucifera), extracto de flor de Jazmín (Jasminum officinale), extracto de hoja de romero (Rosmarinus officinalis) y extracto de flor de Hoya lacunosa
Por último y no aburrir a los lectores, les dejo una foto del antes y después de mi cabello, a penas aplicada la loción, aunque creo que la foto no representa mucho el resultado es lo que tengo por ahora. Saludos y comenten sobre sus aceites para cuidar el cabello. 



Que tengan una excelente semana Beauty Excess!!

jueves, 7 de agosto de 2014

Jabón Clearskin de Avon

Por un montón de años este jabón fue mi favorito para combatir brotes de acné o cualquier granito en mi cuerpo, especialmente en la parte de alta de la espalda. Cada vez que tenía un periodo desajustado este producto lo usaba un par de semanas y listo. Debo decir que me funcionó mejor que otros tratamientos que me prescribieron y nunca noté una reacción secundaria por su uso, aunque sí la piel me quedaba seca seca seca.

No sé si lo cambiaron o yo cambié, juraría que antes tenía ácido salicílico o quizás es sólo mi imaginación, pero el efecto se fue anulando, en fin. 

Esta barra contiene actualmente triclocarbán como ingrediente activo (ya saben que con los granitos es fundamental un ing. activo), que según dice es un "ingrediente conocido por sus propiedades antisépticas que elimina microorganismos". Lo que sí logra este jabón de la conocídísima línea Clearskin de Avon es dejar la piel muy limpia y libre de oleosidad, pero si quieren resultados más certeros yo les recomendaría ayudarse con otro producto y este dejarlo como el de limpieza, ya que además contiene aceite de almendras dulces, que es conocido en todos lados y me imagino habrán leído que es muy recomendable contra el acné.  
El jabón contiene 90 gr, vale aproximadamente $2.500 y en ofertas que vienen  de cuando en cuando en el catálogo lo podrán encontrar como a $990.  

Recuerda pasar por el Pinterest del blog : http://www.pinterest.com/milzal/beauty-excess/
Y no te olvides de seguirnos acá en Blogger o por Blog Lovin' en la barra lateral. 


Saluditos y cuenten si han tenido este problema y qué les ha funcionado =) 


sábado, 19 de julio de 2014

Restauración intensiva del cabello con Advance Techniques de Avon

La línea de restauración intensiva Advance Techniques de Avon contiene diversos productos para el cabello, y hoy revisaremos el Reparador 3D (foto de la izquierda), y la ampolla de tratamiento.

El primero es un producto que según mi experiencia personal, me ha dejado bastante que desear. Consiste en un tratamiento "tridimensional" reparador intensivo para el cabello seco o dañado, que en sólo 3 días repara el daño acumulado 3 años, siendo su enfoque el daño mecánico (cepillado), daño térmico (tenazas, planchas, secador, ya saben), y el daño químico (asociado a las tinturas y algunos tipos de alisado). Además, promete dejar el cabello más fácil de desenredar y con muchísimo menos quiebre. Contiene 100 ml y se puede utilizar con el cabello seco o húmedo. Algunos ingredientes destacados son pantenol y aminoácidos de trigo. 

Después de usarlo entre semanas, incluso aplicando una buena cantidad de producto antes de acostarme, mi cabello se siente más pesado, co
mo si estuviese más grueso y pastoso, pero mucho más opaco que sino me aplicara el producto. A continuación les dejo una foto de mi cabello luego de usar esta loción un par de días en el día y en la noche:

No se siente en lo absoluto más suave, está como más denso y no mejora el cepillado de mi pelo. Sigue siendo igual de difícil desenredarlo, así que en la mayoría de las cosas que se supone que hace me parece un fracaso, al menos en mi experiencia con mi cabello. Eso sí, lo que destaco en forma positiva es que se quiebra mucho menos mi cabello, porque antes parecía que me iba a quedar sin pelo por las mañanas. En definitiva creo que no lo volvería a comprar. 

Punto aparte es la ampolla de tratamiento, que trae poquito como cualquier otra (solamente 15 ml), y que con mucho esfuerzo podría alcanzar para ser usada en 3 lavados. Es un  concentrado restaurador con Creatina, que hidrata el cabello y lo deja suavecito, manejable y muy fácil de peinar. Además resalta el brillo y deja un aroma a limpio muy agradable. Se aplica una o dos veces por semana después del lavado y se deja actuar 3 a 5 minutos, posteriormente se enjuaga. Es un concentrado bastante potente que rescató mi cabello cuando realmente no lo podía cepillar ni con un cepillo de dientes muy abiertos y perdía un montón de tiempo por las mañanas. Algunos ingredientes que destaco son creatina, aminoácidos de seda, y algunos extractos de algas pardas, como Laminaria digitata y Pelvetia canaliculata. 

Y ustedes, tienen algún producto de esta línea? Algo que quisieran destacar? Cómo les va con ampollas de tratamiento? 

Saludos!!

jueves, 17 de julio de 2014

Bálsamo labial Coco Kisses de Bomb Cosmetics

Bomb Cosmetics es una marca británica de cosméticos muy especiales, ya que son hechos a mano, no prueban en animales, utilizan mucho el reciclaje y maximizan la cantidad de ingredientes naturales que emplean en la elaboración de sus productos.

Hoy les voy a hablar de este bálsamo labial Coco Kisses, muy suave y aceitoso, con un aroma a coco y vainilla de todo mi gusto. Es muy hidratante y protector, no queda espeso y se puede aplicar debajo de las barras labiales. Usualmente me lo unto por las noches y algunas veces en el día.

Contiene aceite de coco (Cocos nucifera), extracto de hoja de aloe (Aloe barbadensis), aceite de almendras dulces, aceite de semilla de Cannabis sativa, aceite de oliva, tocoferol y algunos aceites hidrogenados, entre otros.

Trae 9 ml y se puede adquirir en The Republic of Beauty (avísenme en los comentarios si conocen otra tienda). Tengo muchas ganas de escribirles en estas vacaciones de invierno, les dejo saludos a tod@s l@s lectores!!!

viernes, 21 de marzo de 2014

Revisando la loción Issue Instant Repair semilla de lino


Para variar se me estaba resecando el cabello últimamente, producto de quién sabe, estrés, anticaspas, etc., y era demasiado difícil desenredarme por las mañanas para no salir como una Medusa por la vida.

Una de las variadas soluciones que anduve mirando, me pareció muy llamativa y con un precio más que razonable de $1.990 en la tienda Tua: la loción Instant Repair semilla de lino de Issue Saloon. Es un líquido bifásico azuloso, que promete luminosidad y nutrición instantánea, la vendedora me dijo que servía mucho para peinar y mirando sus 290 ml lo adquirí.

Este producto se aplica una vez tienes el cabello secado a toalla y has batido la botella, para que las dos fases se hallan mezclado. Cuenta con dispensador de spray y contiene aceite de semilla de lino y proteínas de colágeno. Una vez aplicado a gusto, basta con peinar y listo, no se enjuaga. Funciona como los aceites pero es más fácil de dispersar y no queda grasoso el cabello.

La verdad es que los primeros días sentía que el efecto no era suficiente, pero después empecé a notar mucho más la diferencia y ya no es un sufrimiento cepillarme el cabello, además es práctico y el aroma es agradable. Eso sí, creo que me durará un mes o dos como mucho, aunque trato de no ponerme demasiado.

Para finalizar esta revisión del producto, les dejo con fotos de mi cabello antes y después de aplicarme esta loción, creo que es bastante evidente el resultado: textura más lisa, más brillo, y en lo personal más facilidad para peinar.

Mi cabello lavado, secado a toalla y cepillado.


Mi cabello justo después de aplicar  la loción Issue Instant Repair (sin peinar, sólo cepillado).
Saludos a tod@s los lectores, me disculpo por la falta de regularidad...

miércoles, 25 de diciembre de 2013

No era para mí 2: Acondicionador Pitanga de Natura Ekos

Natura es ciertamente una marca que ha presentado un crecimiento extraordinario en los últimos años, y gran parte de este éxito ha sido gracias a la presentación de productos diferenciados, a través de la famosa línea Ekos, que ofrece cosméticos con extractos naturales exclusivos y que apoya el desarrollo sostenible. 
Como tenía tanta curiosidad me compré este acondicionador de Pitanga (también conocido como grosella), para comenzar a probar. 
Antes de hablar de lo que no me gustó, quisiera hacer notar algunas cosas interesantes que encontré al retirar la etiqueta y comenzar a leer por el otro lado algunos detalles del producto. Lo primero es que el envase es 100% reciclable y es elaborado a partir de la caña de azúcar, y lo segundo es que el aceite esencial de Pitanga es obtenido por la modesta cifra de 250 pequeños productores que cosechan las hojas y por último, que los emulsionantes, acondicionadores y espesantes son de origen 100% vegetal. 
El formato es de 300 ml y es de fabriación brasileña, el acondicionador sale al girar la tapa de la botella.
Este acondicionador es especialmente para cabello graso, y promete contribuir a una limpieza profunda, sin producir resequedad en las puntas y mantener el cabello liviano por más tiempo.  Al abrir la botella noté el penetrante aroma y me encantó, es muy parecido a la verbena y muy fresco, pero al utilizarlo varios días no noté ninguna diferencia positiva en mi cabello, de hecho me queda bastante difícil de cepillar y un tanto seco. Como no promete nada sobre suavidad o brillo, creo que no puedo quejarme porque simplemente no me deja el cabello suave ni brillante y es casi como sino hubiese usado ningún tipo de acondicionador. No siento mayor liviandad en mi cabello y si no me lo lavo todos los días luce muy estropeado. Al final lo uso pues porque ya me lo compré y no tengo más opción, además necesito una cantidad considerable de producto cada vez que lo uso, ya que es muy denso pero no cunde mucho que digamos... Lo único que debo destacar es que el aroma permanece por horas en el pelo, como si recién me lo hubiese aplicado. No sé en definitiva si este producto no se ajustaba a mis expectativas o si influye el hecho de que no uso el shampoo de la misma línea, pero creo que no lo recomendaría ni lo volvería a comprar, pero de todos modos seguiré probando Natura para hacerme una opinión más acabada de la marca. 

Ingredientes destacados: aceite de semilla de Nuez de Brasil (Bertholletia excelsa), manteca de semilla de Astrocaryum murumuru, extracto de ojas de Pitanga (Eugenia uniflora).

PD: No alcancé a subir tutorial de navidad, pero subiré uno de año nuevo. Se vienen muchas sorpresas en el blog, hasta la próxima!

sábado, 28 de septiembre de 2013

Loción Ultra Restauradora de Puntas de AVON

Había estado pensando en comprarme algo para mis puntas partidas, y encontré en oferta la loción Ultra Restauradora de puntas de AVON, de la línea Advance Techniques. En la caja indica una que es extra hidratación, con silicona y acondicionadores que sellan el cabello, lo que suaviza, protege del calor, fortalece y hasta cuenta con filtro UV. Contiene 30 ml y cuesta entre $.1500 y $2.500 aproximadamente. 

Esta loción se siente como un aceite, tiene ese aroma típico de los productos para el cabello y es muy penetrante y duradero, por lo que mi cabello tiene ese olor casi todo el día si me lo aplico por las mañanas. Se puede aplicar con el cabello seco o húmedo, y recomiendo usar una peineta o cepillo para poder esparcirlo en forma más uniforme. Es muy lubricante del peinado, así que cuando tengo el cabello muy enmarañado me lo aplico para que se desenrede rápidamente y sin dolor, además queda suave y brillante. Creo que a penas me pude durar algo más de un mes, así que pronto me compraré otro igual o similar a este producto. 

En la primera foto aparece mi cabello con la loción aplicada cerca de las puntas, lavado con shampoo anticaspa y acondicionador de similares características, además cepillado con un cepillo de pelo de la misma línea Advance techniques. Más abajo dejo una foto de mis puntas antes de aplicarme la loción y después, creo que no se nota realmente pero mis puntas son de un color más cobrizo y están partidas. Este producto las hidrata efectivamente, y como las deja tan brillantes y suaves tienen un aspecto muchísimo mejor y no se ve el cabello "florecido", aunque definitvamente no las repara del todo. 

 Algunos ingredientes destacados del producto son: aceite de semilla de cambre (Cambre abssynica), creatina, extracto de Laminaria digitata, extracto de Plevetia canaliculata.

Puntas sin loción.
Puntas una vez aplicada la loción restauradora y cepillado. 

¿Usas alguna loción especial para tu cabello? Cuéntanos!! 

Saludos y que tengan un feliz domingo

miércoles, 29 de mayo de 2013

Toallitas desmaquillantes ClinSkin Dermo

Como se me había acabado mi desmaquillante habitual, fui al Pre-Unic a ver qué podría reemplazarlo, y una de las vendedoras me señaló que las ClinSkin servían para los ojos y el rostro. Las compré, vienen 30 unidades y son especialmente para piel grasa y/o con tendencia al acné. Lo que me agradó es que son hipoalergénicas. La textura es lisa y son fabricadas en Israel. 


Estas toallitas contienen aceite de árbol de Té, manzanilla, vitamina E y Pro vitamina B5. Pensé que serían muy agradables y suaves, pero a penas al abrir el envase se siente un olor muy fuerte a alcohol y la primera vez en mi piel realmente sentí ardor y tuve que enjuagarme con agua fría. Al día siguiente las usé con mucha suavidad, me ardió menos y funcionó mejor, pero desde luego NO sirve para desmaquillar los ojos así que ni lo intenten que les puede hacer daño. Este es de esos productos para piel grasa que son tan agresivos que parece que la piel comienza a "defenderse" procesando más oleosidad aún, y realmente hizo una contribución negativa con mi rostro. 

Si alguien siente que necesita un producto "más fuerte" y quiere usar estas toallas, simplemente le aconsejo que las pase muy suavemente por la piel y posteriormente se enjuague con agua fría para que no irrite su rostro. Aunque vienen muchas unidades a bajo costo, la verdad no me parece recomendable en general. 

Saludos!!!

viernes, 16 de marzo de 2012

La limpieza de pieles secas

La limpieza para pieles secas debe cumplir dos condiciones: ser llevada acabo con un producto hidratante y limpiar de forma muy suave para evitar la irritación. 

Existen muchos productos específicos para la limpieza de la piel seca, Cetaphil tiene una loción limpiadora fantástica que no irrita y es libre de fragancia, L'bel tiene Hydracalme como solución micelar limpiadora y una limpiadora específica para pieles secas, es hipoalergénica e hidratante, homóloga de la limpiadora de piel grasa sobre la que he comentado anteriormente; La Roche-Posay ofrece Toleriane dermolimpiador fluido, que además de hidratar con glicerina protege de la descamación y Avene presenta la Leche limpiadora suavizante, que además es demaquillante.   
Es muy importante evitar jabones que podrían adicionar demasiada grasa o productos que por el contrario absorben la oleosidad de la piel. Evita ingredientes como el limón y el ácido salicílico.  

Otras alternativas interesantes son el suero fisiológico (muy barato y deja la piel seca espectacular), el agua de rosas (muy recomendable pero debe quitarse con agua), el aceite de oliva extra virgen (en muy poca cantidad, se aplica con algodón), el aceite de almendras dulces (puedes adicionarle leche), rodajas de pepino maduro aplicadas directamente en la piel, y la leche blanca disuelta en agua (se aplica con un algodón); si tu piel está demasiado reseca y se enrojece es recomendable el agua bidestilada (puedes adquirirla en farmacias). 

El agua de rosas se adquiere en farmacias  y tonifica e hidrata la epidermis.
No olvides que es muy importante nutrir tu piel y utilizar un producto hidratante y/o humectante. Recuerda que el hidratante agrega agua y el humectante evita su pérdida, por lo tanto una ejemplo excelente de rutina sería limpiar tu rostro con suero y luego aplicar un poco de aceite de alemendras dulces (Prunus dulcis), el primero devuelve el agua a tu rostro y el segundo evita que pierdas el agua durante el día, además estos productos son de muy bajo costo comparándolos con grandes marcas cosméticas y también en relación con la cantidad que es posible adquirir.