Mostrando entradas con la etiqueta salud. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta salud. Mostrar todas las entradas

viernes, 24 de abril de 2020

El cuidado de las manos en tiempos de COVID-19

Como ya saben, nos encontramos en una situación extremadamente delicada en cuanto a la protección y cuidado de la salud pública. Difícilmente podrían contarse gobiernos a la altura de la situación y menos, países que estuviesen realmente preparados para una enfrentar una pandemia.

Por eso, este post está dedicado al autocuidado, especialmente de las manos, ya que son importantes vectores de contagio. 

Como es sabido, es necesario utilizar protección como mascarilla y guantes al estar en contacto con el exterior, especialmente en espacios compartidos como supermercados y transporte público. Pero también debemos tener cuidado al lavarnos las manos, ya que al contrario de lo que pensaba en el principio, no es tan "obvio" ni tan sencillo, ya que el lavado debe ser constante y con diversas precauciones. Un minuto, al menos, es lo que debemos dedicar al lavado, fregando los dedos, las palmas, etc. Les dejo el video de la OMS al respecto:


Ahora bien, es un tema para mí eso de dejar el agua corriendo y usar papel. Por un lado, si estamos solos en casa creo que no es necesario "no tocar" la llave puesto que si la mantenemos limpia constantemente no debiese haber mayor riesgo, pero en un baño compartido desde luego es más complicado volver a tocarla, ya que perdemos el lavado. Respecto del papel, es un tanto iluso que la OMS piense que es algo a lo que todas las personas tienen acceso, ya que muchos lugares no cuentan ni con agua menos es posible pensar que todos tienen papel para secarse y con dispensador. No obstante, si tienen la posibilidad de usarlo, háganlo como se recomienda

Otro punto, sobre todo a quienes nos pintamos las uñas, es que hay que lavarlas con mucha dedicación. Por ahora es recomendable no pintarnos las uñas de colores oscuros que nos impidan ver si tenemos algún elemento, tampoco tenerlas demasiado largas y evitar uñas acrílicas o muy aparatosas que nos dificulten una higiene óptima. Lo mejor es llevar las uñas más cortas y si prefieren, con esmalte translúcido. 

Respecto del uso de cremas, eviten todas aquellas que sean muy aceitosas y que sean difíciles de quitar. Si tu crema hace que la piel se sienta "jabonosa" a penas tienes contacto con el agua, es más recomendable que te la apliques solamente por las noches a la hora de dormir, ya que son productos más difíciles de quitar por el jabón. Así mismo, si tienes la posibilidad de tener un jabón hidratante, te permitirá cuidar tus manos de mejor manera. 

No olvides desinfectar las superficies, especialmente las de uso común que muchas veces pasamos por alto. Un poco de alcohol o desinfectante en un algodón o toallita humedecida puedes pasarlo por control remoto, las manillas de las puertas, el control remoto, el teléfono, etc. y así protegerte de forma más segura. 

Cuidémonos el uno al otro, ya que no tenemos más opciones.
Un abrazo grande, especialmente a la Latinoamérica.

Beauty-Excess

lunes, 8 de julio de 2019

(REVIEW) Agua termal de Uriage


Las aguas termales son de mis productos favoritos en la vida para el cuidado de la piel, ya que hidratan, protegen y calma de forma prácticamente instantánea y sin la adición de componentes como otros productos. 

Hoy les contaré información general sobre el Agua termal de Uriage (que es una marca sobre la cual no había realizado ningún post hasta ahora) y también acerca de mi experiencia utilizándola. 

El agua termal de esta marca se obtiene desde el macizo de Belledonne en los Alpes, Europa, a menos de 500 m.s.n.m., donde es envasada directamente para no perder sus propiedades. Está indicada para el cuidado de la piel sensible, mixta, seca, irritada y normal a seca. Su característica más importante es que es isotónica, por lo que permite reforzar la barrera natural de la piel contra los agentes externos que causan molestias. 

Entre sus beneficios se cuenta que hidrata profundamente, alivia picaduras e irritaciones, contribuye en procesos de cicatrización, alivia sarpullidos, evita el envejecimiento prematuro de la piel, ayuda a regenerar después de peeling, afeitado, depilación; alivia las quemaduras solares, calma la piel después del ejercicio intenso y ayuda a fijar el maquillaje. Es un producto hipoalergénico y contiene cloruros, sulfatos, sodio, calcio, bicarbonato, magnesio, potasio, manganeso y silicio propios del agua termal.

(ILUSTRACIÓN) Barrera protectora de minerales del agua termal de Uriage. Fuente: www.uriage.com
El formato es en spray, al igual que otras aguas termales y sale de forma muy suave, permitiendo humedecer el rostro por completo en unos pocos segundos. La versión que tengo es de 150 ml, que puede durar mucho tiempo, y se fabrica en los laboratorios de la marca en Francia. Al dar vuelta la etiqueta de atrás es posible ver toda la historia del agua termal y el centro de cuidados que tienen.
Como podrán imaginarse, tenía enormes expectativas del uso de esta agua termal, especialmente porque estoy en tratamiento de depilación por luz pulsada intensa, volviéndose muy importante proteger mi piel y sobre todo aliviarla luego de cada sesión. 
Si bien no pondré en duda las propiedades del agua termal, sobre todo considerando el centro de tratamiento que históricamente ha trabajado con estas propiedades curativas, la verdad es que al primer uso sentí ardor al rededor de mi nariz, encima de mis labios y en las mejillas hacia el centro de mi rostro. Era como si me pusiera agua con mucha sal o agua de mar en la piel muy delicada, nada más. Incluso cuando me salpiqué algo a los labios sentí esa salinidad intensa y agresiva, para nada suave ni calmante. 

Volví a probar el producto en otras ocasiones, con el rostro menos delicado y no tuve tanto problema, tampoco al utilizarla en la piel del cuerpo, donde funcionó muy bien y me deja como si me hubiera aplicado una loción hidratante inclusive, pero para lo que más la necesitaba (post depilación) realmente me causa irritación y enrojecimiento. Es posible que esta reacción se deba a que no es específicamente apta para la piel grasa, como se infiera según su sitio web (seca, normal a seca, sensible, mixta), pero esta información no se encuentra en el producto como tal ni en ninguna etiqueta de su envase. Es más, en la botella se indica "para todo tipo de piel, incluso las más sensibles". 


Etiquetado del Agua termal de Uriage en el sitio web www.uriage.com. No indica aptitud para pieles grasas.
En fin, lamento que este post no sea tan positivo como otros, aunque sería bueno que podamos discutir sobre las aguas termales, sus propiedades y qué nos aportan cada una en la piel. 

Abrazos y cariños a tod@s,
Beauty Excess

sábado, 9 de junio de 2018

Protección solar para piel con acné: Suncare FPS 50+

Buscando siempre los mejores productos que combinen protección solar con el cuidado que necesita la piel grasa, el SunCare Gel FPS 50+ es todo lo que necesitaba encontrar. 

Llevaba unas semanas utilizando un protector para todo tipo de piel e hipoalergénico, pero como era muy pesado y graso me hizo brotar muchísimo acné en el rostro en poco tiempo. Estaba buscando los típicos de Vichy o La Roche-Posay pero por suerte me ofrecieron este de 90 gr, con el FPS 50+ que debo usar casi por defecto y además es libre de parabenos, hipoalergénico, sin colorantes, sin perfume, altamente fotoestable (mantiene su protección) y lo más importante: no comedogénico (es decir, no obstruye los poros). Ya con esto y la buena cantidad de producto que viene, me daba por pagada, pero además es resistente al agua. 

En mi experiencia de uso, puedo contarles que sí se siente un tanto denso y pesado, a pesar de que su fórmula sea en gel, es blanco como cualquier protector solar y a diferencia del que solía usar (L'bel), este queda con un acabado más brilloso en el rostro. Eso sí, forma como una película protectora de la piel y una vez seco, no he tenido problema con maquillarme encima ya sea a través de bases, polvos o BB Cream. La protección funciona mejor luego de 30 min, por lo que es necesario evitar la exposición directa hasta ese periodo de tiempo. No experimenté ningún tipo de reacción adversa y no deja ningún color en particular, tampoco le siento aroma alguno. Es necesario aplicar una buena cantidad, especialmente durante el verano, y de todas formas si sudan excesivamente es preferible ir reaplicando cada 2-3 horas.

El precio me pareció súper, ya que está al rededor de 15.000-20.000 clp, lo cual teniendo en cuenta que trae 90 gr y su excelente calidad, no me parece excesivo en lo absoluto, de hecho me puede durar dos o tres meses sin problema. Para las pieles normales a secas, la versión que les corresponde es la de SunCare Crema. Abajo les dejo los ingredientes con más detalle:  


Esperamos que este dato sea de gran ayuda,

Un abrazo,

Beauty-Excess

domingo, 3 de agosto de 2014

Tarde pero siempre importante: el post de los labiales con plomo

Como ya sabrán, hace años la FDA realizó un análisis a distintas marcas y colores de labiales con el fin de determinar la cantidad de plomo que contienen, y como ya sabrán, el plomo es un elemento altamente cancerígeno y muy peligroso. No está admitido para consumo humano, pero como estos productos son de belleza y no de consumo alimenticio, hasta ese momento no se encontraba normado el asunto. Esto es bastante absurdo, porque inevitablemente, el labial uno se lo termina comiendo con cualquier alimento que se consuma mientras se lleva puesto este tipo de maquillaje, por conversar, por pasar la lengua sobre los labios, mordernos, besar, etc. 
El caso es que el análisis encontró niveles realmente altos en muchísimos labiales y la lista no está precisamente encabezada por labiales chinos o por los Jordana, ni por las marcas que normalmente se desconfía y habla mal, sino que muchos de los más tóxicos son labiales carísimos, SÍ, CARÍSIMOS, incluidos MAC y algunos como los de Nars, Lancome o Chanel, por los que la gente paga una cantidad bastante alta para comprar alguno (ya se habrán fijado que no compro labiales costosos y no tenemos reviews de esos en el blog). Otras de las marcas comunes más conocidas y utilizadas en Chile son Maybelline, L'oreal y Avon, que figuran bastante seguido en la lista. 

Les dejo la lista en español de los 400 labiales con mayor contenido de plomo:
http://www.saludesencial.org/blog/los-400-labiales-con-mas-concentracion-de-plomo/

Espero que sea una lista que les ayude y consideren si desean pagar tanto dinero (a mí me parecen carísimos) por labiales que tienen el mismo plomo que uno que vale 10 veces menos. O por lo menos puedan ver cuáles son los colores más peligrosos y puedan escoger aquellos que les agraden y sean de un color parecido. 

Si encuentro que haya aparecido una información más reciente o si se ha desarrollado una normativa al respecto, les aviso, aunque hasta me dan ganas de hace una petición en línea para que reduzcan o eliminen el plomo de las barras labiales y cualquier otro producto que nos pongamos en los labios.

Más información sobre los efectos del plomo en la sangre:
http://www.bvs.sld.cu/revistas/rst/vol6_1_05/rst01105-.pdf
http://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/ingenieria/article/view/18763/16072

Saludos y les deseo una buena semana. No olviden dejar sus comentarios!!




sábado, 16 de marzo de 2013

Elige vivir sano

En Chile hay una campaña muy grande por parte del Gobierno para que las personas se alimenten de manera más saludable. No importa de quien venga, lo importante es que sirva. Les dejo el enlace de un libro de recetas de este programa, lleno de datos y recomendaciones para tener una vida más plena cuidando nuestra alimentación, además los platillos y mezclas se me hacen deliciosas y para nada aburridas.

Recuerden que la salud es un concepto mucho más amplio e importante que la belleza, y si te alimentas mejor se nota no sólo en tus huesos o tu contenido de colesterol, sino que se ve y se siente en la piel.

http://www.inta.cl/documentos/cocina_saludable.pdf



Saludos y a comer sanito!!